
Municipales
El consultor y presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP), Maximiliano Aguiar, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó el voto a Javier Milei y el comportamiento electoral de la sociedad argentina.
“En principio estamos ante una sociedad desencantada que siente que fue traicionada con las promesas electorales de las dos principales fuerzas políticas, tanto Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. La sociedad siente que no se han dado soluciones a sus necesidades de manera eficiente en esta última etapa y, por lo tanto, tuvo una reacción muy fuerte en términos electorales que llevó a un outsider de la política a lograr una opción política sustentable y competitiva en muy poco tiempo”, consideró Maximiliano Aguiar.
Para el consultor político, Javier Milei utilizó herramientas distintas a la política tradicional: “La ciudadanía a estas nuevas formas fue muy receptiva. Hay argentinos desencantados, dolidos, sin nivel de entusiasmo, bastante pesimistas respecto del futuro. Milei logró interpelar ese ánimo social sombrío, transformándolo en una opción política específica. Aquellos que sintieron que la política tradicional no les da respuesta tienen una opción en Milei”, observó también.
”Al estar Juntos por el Cambio inmiscuido en una interna muy dura, lo que terminó de suceder es que finalmente el cambio lo termina representándolo sobre todo Milei y eso fue un golpe en la base de sustentación de Juntos por el Cambio y en particular de Patricia Bullrich. Ella queda encerrada en esa dicotomía que plantea, quedó mal posicionada en el centro de su propia dicotomía”, sostuvo.
Aguiar también realizó un estudio sobre un posible escenario de balotaje: “En estos momentos estamos atravesando la espuma de Milei, que es el efecto de la sorpresa y hay que ver cómo decanta en el tiempo. Es imposible que una figura llegue a 40 o más de diez puntos de distancia y entiendo que la única figura que podría hacerlo es Javier Milei. En el caso de Massa tiene un problema distinto al de Bullrich, que es el descalabro económico, la dificultad para administrar la economía y construir una narrativa competitiva. Tiene un escenario bastante complejo”, estableció. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS