
Municipales
El politólogo Agustín Laje dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el fenómeno Milei, el rol de Juntos por el Cambio como la opción de centro y su visión del discurso de género e inclusión. “Después de las PASO, Bullrich se transformó en la mala copia de Milei donde Javier es Coca Cola y Bullrich es Manaos”, expresó.
Para inciar, el politólogo Agustín Laje señaló: "Para poder comprender a Milei y su proyecto político, hay un concepto que no debería quedar fuera del análisis que es el de batalla cultural. Desde el 2013 en adelante, viendo que la opinión pública giraba hacia a la izquierda y que el kirchnerismo estaba dando una batalla cultural, que era un término familiar a este tipo de ideologías, hubo muchos intentos de ciudadanos comunes y corrientes de tratar de dar sus propias batallas culturales".
Y agregó: "En mi caso, yo me sumé a esto desde el 2005 o 2006, hay gente que lo venía haciendo desde antes incluso y Javier Milei se suma un poco después". Respecto a la estrategia del líder libertario, indicó: "Milei encara esto con todo esto de la batalla cultural y empieza a usar sus redes sociales en ese sentido, empieza a escribir libros, a dar conferencias, es invitado por los principales canales de la televisión y se convierte en un fenómeno de opinión pública en primer lugar".
En consonancia, subrayó: "El fenómeno de la opinión pública él lo logra en el contexto de la batalla cultural y se transforma en uno de los libertarios más conocidos, con una imagen que empieza a ser vista desde afuera incluso. En el 2020, Milei considera que la batalla cultural ha generado sus efectos y sería una tontería no recoger los frutos de esto".
Seguidamente, resumió el periplo de Milei hasta su candidatura presidencial: "Se candidateó como diputado nacional, donde deja de ser un fenómeno barrial, como era destacado en un principio, y cerca de este momento lanza su candidatura presidencial. A todo esto, se suma un contexto objetivo que permite con su discurso mostrar una alternativa radical para la Argentina".
"Antes de las PASO Bullrich era la alternativa real al kirchnerismo, pero después de las PASO Bullrich se transformó en la mala copia de Milei, donde Javier es Coca Cola y la referente de Juntos por el Cambio es Manaos y por qué alguien elegiría Manaos si por el mismo precio te llevás la Coca", agregó. Y cerró: "Bullrich es la que menos retiene votos de los tres candidatos más votados en las PASO, esto significa que alrededor del 97 por ciento del votante de Milei de agosto lo volverá a votar en octubre", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS