
Cultura
El meteorólogo y director de Hidrometeorología de la municipalidad de La Plata, Mauricio Saldivar, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la llegada del fenómeno climático denominado “El Niño”.
El funcionario Mauricio Saldivar se refirió al patrón climático natural y la situación por la que atravesará la región capital bonaerense: “Estamos en proceso de parto. Para que haya un evento de ‘El Niño’ tienen que haber varias condiciones que se tienen que cumplir de manera simultánea. Por el momento ninguno de los mayores centros que investigan la problemática de ‘El Niño’ lo declararon que está actuando, sí en proceso de formación. Ninguna de las precipitaciones o eventos que han sucedido en los últimos días pueden ser atribuibles a ‘El Niño’ porque estamos en formación”, precisó.
”Estamos esperando que el fenómeno como tal comience a actuar a partir del mes de septiembre. En esta época del año es donde comienzan a registrarse lo que denominamos las tormentas equinocciales, que son las tormentas asociadas al cambio de la estación”, agregó.
En esa línea, el investigador habló de las características del fenómeno climático. “Tenemos más precipitaciones en el período de septiembre a octubre hasta marzo o abril. Si ya estuviese declarado ‘El Niño’ igualmente las precipitaciones no estarían asociadas a este evento porque estadísticamente comienzan mucho más tarde. Lo que tenemos es que como es un fenómeno que ocurre en una determinada región del planeta que modifican los patrones de temperatura y precipitaciones, también produce a nivel global un aumento de las temperaturas medias”, observó.
”Las altas temperaturas que genera ‘El Niño’ se van sumando a los efectos que tiene el cambio climático a través del calentamiento global y por eso se estima que en los próximos cuatro años, muy probablemente el planeta supere el grado y medio de temperatura de los valores preindustriales”, indicó también. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?