
Provincia
El secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP, Javier Díaz, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la fábrica de celdas que se estima comenzará a producir las primeras baterías antes de fin de año. “Es importante el factor independencia porque los productores nacionales tienen que importar las baterías”, afirmó.
Si bien Argentina es el cuarto productor mundial de litio, sumado a que con Chile y Bolivia integran el denominado “triángulo del litio”, las grandes empresas multinacionales extraen el recurso discrecionalmente. Al respecto, el secretario de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacioanl de La Plata y coordinador de la Mesa de Litio de la región, Javier Díaz, se refirió a la posibilidad de contar con una empresa de origen nacional: “Tenemos muchos años en desarrollo del litio, pero recién ahora estamos subidos a la iniciativa de una fábrica propia. La primera planta de celdas y baterías viene con buenos avances, el año pasado llegaron los 110 equipos de China, se están instalando, estamos en recta final para ponernos en producción”.
“Estamos muy ilusionados por poder mostrar que el conocimiento puede producir que se desarrollen las celdas y baterías localmente, y además el factor independencia, porque los productores nacionales tienen que importar las baterías de China”, agregó. En cuanto a la fábrica, aclaró: “Va a estar ubicada en el Polo Tecnológico Jorge Sábato en 64 y 113, donde vamos a producir baterías tipo sobrecitos para cuestiones más estacionales. A futuro queremos consolidar la electromovilidad apuntada a autos, motos y bicicletas”.
“El conocimiento puesto en acción nos pone en el mapa. Van a empezar a probarse algunos equipos este mes, la idea es llegar a fin de año con todo andando”, amplió. En torno al uso de la yerba usada para complementar el recurso de las baterías, opinó: “Hay varias investigaciones que van tomando cuerpo, en la universidad también se está trabajando con el azufre para la batería de litio. Hay que poner en valor estas investigaciones que están en marcha”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Javier Díaz dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS