Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de septiembre de 2023 | Interior

Afiliación encubierta en Chubut

Mariano Arcioni obliga a los trabajadores a subsidiar a los gremios de Salud

En un hecho insólito, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, aplicó una retención obligatoria del 2 por ciento a los trabajadores que no se encuentran afiliados a ningún gremio del área de Salud provincial. Los gremios, los más beneficiados.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

De la noche a la mañana, los trabajadores chubutenses enmarcados dentro del convenio colectivo de trabajo que desempeñan tareas dentro del área de Salud provincial, cuya ministra es Miryám Monasterolo, se encontraron con un llamativo descuento salarial. Se trata de una retención obligatoria -que legalmente catalogaron como "voluntaria"- del 2 por ciento, que solo se les aplicó a aquellos empleados que no están afiliados a ningún gremio.

Sin mayores explicaciones, quienes no se les practique el descuento gremial, deberán aportar un interesante monto de su sueldo bruto al estado, en una decisión que beneficia a los sindicatos del rubro.

Es que el 25 por ciento de lo recaudado lo retendrá el gobierno provincial, mientras que el otro 75 por ciento será distribuido entre los cinco gremios vinculados al rubro sanitario: Sindicato de Salud Pública (SISAP), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Provincial (SOYEAP), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA).

La resolución aplicada desde el mes de julio fue repudiada por el 80 por ciento de los trabajadores, debido a que solo el 20 por ciento se encuentra agremiado a alguna de estas organizaciones sindicales.

Finalmente, los trabajadores estatales admiten haber sido “afiliados obligatoria y compulsivamente” y vienen realizando paros, retenciones de tareas e impulsado un recurso desde la defensoría del Pueblo, a cargo de Claudia Bard, que hasta el momento resultó infructuoso. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!