Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de septiembre de 2023 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Triquinosis en PBA: “Hay más de quinientos casos en más de quince distritos”

El diputado provincial de la UCR, Emiliano Balbín, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras realizar un pedido de informe sobre los controles contra el brote de triquinosis. “Le pedimos al gobernador que en lugar de estar haciendo campaña, se ocupe de la salud de los bonaerenses”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Ante los cientos de casos de triquinosis que se detectaron en la provincia de Buenos Aires, desde la oposición piden al gobierno provincial actuar de forma urgente y enviar informes a la Legislatura para conocer cómo continúa el estado de situación respecto a la salud de los bonaerenses: "La verdad que me siento preocupado por esta epidemia y por eso tomamos la decisión de presentar este proyecto de informe en la Legislatura para que desde la autoridad responsable nos indiquen cuáles son las medidas que se tomaron, qué recursos se asignaron para las áreas que se encargan del control de la calidad de los alimentos, cuáles son los establecimientos, qué cantidad de casos existe, entre otras cosas", inició el diputado provincial, Emiliano Balbín.

El dirigente de la UCR comentó: "Nosotros tenemos a partir de informaciones periodísticas y de lo que surge como información del ministerio de Salud que nos indica más de quinientos casos de triquinosis en más de quince distritos y por eso las preguntas que le hacemos al gobernador es para saber los criterios utilizados y llevarle tranquilidad a la comunidad y a quienes están asustados por el parásito de la triquinosis". "Esto se da a partir de una mala salida animal, ya sea porque no están dadas las condiciones de higiene y de control en los lugares donde están los cerdos o a partir de la falta de control y prevención por parte de la provincia en aquellos lugares donde se produce o se elaboran este tipo de productos", sostuvo. 

A su vez, el legislador señaló: "Recordemos que es la provincia la que tiene la facultad de controlar la faena y elaboración de chacinados en conjunto con el SENASA a nivel nacional que controla a los establecimientos en todo lo que tiene que ver con la ley de Sanidad Animal".

En consonancia, advirtió también sobre la responsabilidad de los gobiernos locales: "Los municipios controlan lo que es la comercialización a partir de las divisiones de bromatología de cada uno de los municipios, pero acá lo que vemos es que los municipios no han controlado la comercialización en parte y la provincia no controla ni hace la prevención porque vemos que estamos hablando de muchos casos, más de quinientos", especificó. 

Finalmente, cerró refiriéndose al propio Axel Kicillof: "Por todo esto, le pedimos al gobernador que en lugar de estar haciendo campaña, promocionando los derechos del futuro de la provincia, se ocupe de resolver los problemas de ahora que tienen que ver con la salud de la comunidad bonaerense". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!