
Interior
En tono crítico, el investigador privado, Iru Landucci, habló sobre la reciente presentación de seres no humanos, también conocidos como Momias de Nazca, en el Congreso de México. "Se estaba hablando de una operación psicológica para unir al mundo en un nuevo orden mundial", aseveró.
Según explicó Iru Landucci, la presentación de las Momias de Nazca se dan ”después de varios documentos y luego del Foro de Davos en el 2013, que decían que en diez años encontraríamos vida extraterrestre y tendríamos que replantear el orden mundial”.
Y siguió: “Diez años después sucedió lo de Estados Unidos y esta vergüenza de presentar dos estatuas de yeso en el Congreso mexicano. Un investigador dijo que no podemos decir que esto venga de otro mundo, simplemente se encontró en Nazca”. “Son seres de tamaño diminuto, que no se pueden tocar o abrir porque es patrimonio de la humanidad y termina siendo una presentación del León de Narnia en una pantalla de cine, pero el contexto de un Congreso lo hace más espectacular”, explicó.
“Los fines de esta información pueden ser varios. Cuando uno desarrolla una creencia y tiene seguidores y demás, obviamente entra el tema de la supervivencia en cuanto a lo material, esto lo hace la religión hasta la ciencia, porque en la ciencia también entran los conflictos de intereses. Es el propio sistema monetario que controla mucho los aspectos de nuestra vida, el paradigma económico junto al religioso son los más potentes”, expuso.
”Es curioso que el mismo investigador presente esto cuando anteriormente salió a decir que en otros descubrimientos se hicieron mal los análisis y estas momias no eran extraterrestres. Cuando llegás a esos niveles y te abren un Congreso, hay que sospechar que hay una agenda por detrás, cuando desde la ONU querían implementar una falsa vida extraterrestre para implementar un nuevo orden mundial, claramente hay un patrón. Algo parecido sucedió en el 2020 con un enemigo invisible, que no solamente te encerraron en tu casa, sino que generaron miedo para establecer nuevas leyes y nuevas formas de comportamiento que están en uno de los puntos de la agenda 2030”, observó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS