Martes 29.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de septiembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Diego Hurtado: “Comparar al CONICET con la NASA es analfabetismo científico tecnológico”

El secretario de Planeamiento del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Diego Hurtado, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las consecuencias que podría traer la privatización del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

“A la afirmación concreta, cuando dice que hay que privatizar el CONICET, no le prestaría mucha atención, pero sí sacaría algunas conclusiones. La afirmación de privatizar el CONICET es un disparate, (en) instituciones, estructuras semejantes con funciones asignadas en otros países. Haciendo un ejercicio de imaginación, lo enviaría a Milei a Estados Unidos, Francia o Brasil a proponer privatizar los organismos de investigación de esos países. Creo que si tuviera un cargo público tendría problemas legales y si no tuviera un cargo público lo único que generaría es risa”, sostuvo.

”Lo más importante de lo que dice Milei es que no tiene la más pálida idea del lugar que ocupa la ciencia no solo en Argentina, sino en cualquier economía desarrollada o con pretensiones de desarrollarse como pueden ser los países latinoamericanos. La derecha neoliberal o este neoliberalismo lumpen promueven proyectos de país donde la especulación financiera predomina. Esa es mi opinión respecto al disparate que plantea Milei”, reflexionó.

El secretario de Planeamiento del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación también planteó que comparar al CONICET con la NASA es un error: “Está bien hacer el ejercicio de qué pasaría en un país si gobernara Milei. Es peligroso que un país pueda caer en manos de una persona que dice las cosas que dice. Por otro lado, el CONICET tiene una tarea asignada que es responder problemas por área de conocimiento y comparar al CONICET con la NASA es un dislate, es analfabetismo científico tecnológico”, disparó.

”Cuando hablamos del siglo XXI y la sociedad de conocimiento, alguien que pretende gobernar un país en este siglo y que no tenga las más pálida idea de ciencia, es no saber nada de la producción de conocimiento. También desconoce la cultura empresaria de nuestro país. No hay empresarios, empresas o grupos económicos que quisieran tomar la responsabilidad de gestionar las terminales nucleares, lo tiene que hacer el estado. El CONICET no es privatizable”, sentenció. (www.REALPOLITIK.com.ar)    


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!