Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de septiembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Pedro Brieger: “Al estilo de Trump, Milei aparece en la TV como un payaso mediático”

El analista internacional y director del portal de noticias Nodal, Pedro Brieger, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el giro a la derecha de varios países latinoamericanos y el mundo luego de la pandemia por COVID. “Frente a la decepción de muchos gobiernos llamados progresistas, la gente busca otras alternativas”, afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

Parecen haber quedado atrás los años de gobiernos progresistas o de centroizquierda en la región, que contemplaban poderosos líderes como presidentes y entre ellos existía una fuerte alianza sintetizada en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Ante la pregunta por los motivos del giro a la derecha en América Latina, el analista internacional Pedro Brieger esbozó: “Hay tres casos emblemáticos en América en los últimos años, como Trump (Donald), Bolsonaro (Jair) y Milei (Javier)”.

“Cuando Bolsonaro aparece públicamente, lo hace de una manera muy característica de estas extremas derechas, de manera provocadora. Él aparece jurando por la destitución de Dilma Rousseff, pero reivindicando la figura de su torturador durante la dictadura, esto fue lo que provocó que todo el mundo dijera quién es este tipo”, agregó. En cuanto a Javier Milei, indicó: “Al estilo de Trump, aparece en la televisión como un payaso mediático, se hace conocido con su forma de vestir, su forma agresiva de contestar, eso le da notoriedad, y a muchos medios de comunicación le gustan estos personajes”.

“Los tres comparten que durante la pandemia están en contra de la cuarentena, y comienzan a decir que era la más larga del mundo, y eso prende porque nadie quiere estar encerrado. Otro elemento es que se suman grupos antivacunas, gente sin ninguna profesionalidad”, amplió. En tanto, profundizó: “Está claro que frente a la decepción de muchos gobiernos llamados progresistas en América Latina, los problemas económicos, la gente busca otras alternativas. Si estarían contentos, no aparecerían figuras propias del siglo XIX, arcaicas”.

“Esta gente, si pudiera sacar el voto femenino lo haría, es una continuidad de aquellos que hace setenta años votaron en contra del voto femenino, del divorcio, son sectores que claramente se oponen al progreso”, continuó. Asimismo, concluyó: “Más allá de los problemas estructurales, hay comunicadores que todos los días dicen que los políticos son todos unos ladrones cuando no te muestran aquel que está trabajando. Se crea esa sensación que no hacen nada y es falso, ya que por ejemplo cada ruta nueva es producto de sus decisiones, o cuando se planta un árbol”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!