Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de octubre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.TEL

Gustavo Martínez Pandiani: “En términos económicos, somos amigos de todos y satélites de nadie”

El hombre de confianza detrás del manejo diplomático de Sergio Massa y actual embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre las relaciones internacionales de Argentina, las críticas de LLA al ingreso de los BRICS y las propuestas de Unión por la Patria.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

"Estar alejados de Brasil o China es una fantasía y sobre todo complicada y perjudicial para los intereses de las empresas, pymes y trabajadores que hoy tienen como principal destino de exportación a estos dos países que acabo de mencionar", inició el embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani.

Asimismo, expresó: "Construir una estrategia de inserción internacional descartando a China y Brasil es pegarse un tiro en el pie, pero no en el pie propio sino en el pie del sistema productivo argentino. Hoy casi la mitad de las provincias de la República Argentina tienen como principal destino de exportación a Brasil y a China".

"Yo hace más de treinta años que soy diplomático de carrera y sé por esta experiencia que en la práctica el mundo no funciona como proponen algunos, las relaciones internacionales y de inversión se establecen por interés nacional o valores comunes, pero nunca por ideología o caprichos internacionales", marcó.

Acerca de la causa Malvinas, sostuvo: "Las declaraciones de (Diana) Mondino sobre Malvinas son voluntaristas, van en la misma línea de lo que expresé y muy desacertadas sobre dónde se pone el foco". Y resaltó: "A nosotros antes que los derechos de los isleños, nos preocupan los derechos de los excombatientes, los derechos de los caídos y sus familias y son ellos quienes deben estar en el centro de la preocupación del estado argentino y no los kelpers".

Seguidamente, aclaró: "Obviamente, los isleños en cierta medida van a tener que ser tenidos en cuenta en algún momento, pero ellos no tienen derecho a la autodeterminación porque esta aplica a los casos donde haya una población originaria del lugar y este no es un caso de población preexistente, sino que fueron implantados por parte del Imperio Británico que los lleva a la isla para fortalecer su posición".

Finalmente, como referente de Sergio Massa en materia internacional refirió: "Nuestra política exterior se diferencia de la de los otros candidatos porque creemos en el pragmatismo y además creemos que debe estar orientada por el interés nacional. En este sentido, en términos económicos somos amigos de todos y satélite de nadie, buscamos el interés de la Argentina". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!