Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de octubre de 2023 | Internacionales

Vaticano

El Papa Francisco se mostró abierto a la bendición de matrimonios homosexuales

A pocas horas del inicio del Sínodo de los Obispos, el Papa Francisco instó a acompañar a personas homosexuales unidas en matrimonio mediante una bendición.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La postura de la iglesia católica que sostuvieron los dos pontífices anteriores, Juan Pablo II y Benedicto XVI, alejados de todos los cambios sociales, parece no ser la misma que promueve el Papa Francisco. Así quedó demostrado luego de que desde la secretaría de Prensa vaticana respondieran al grupo de cinco cardenales que se oponen a los cambios que impulsa.

Se trata de los purpurados ultraconservadores Walter Brandmüller (Alemania), Raymond Leo Burke (Estados Unidos), Juan Sandoval Íñiguez (México), Robert Sarah (Guinea) y Joseph Zen Ze-kiun (China). Éstos le pidieron por carta al Papa que aclarara su posición frente al matrimonio igualitario y la respuesta no se hizo esperar.

Si bien el pontífice no se corrió del magisterio de la iglesia, dado que aún no se han producido cambios en el mismo, sostuvo que ante la realidad de matrimonios de homosexuales que piden la bendición de la institución, debe primar la “caridad pastoral”.

“En el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes. La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de compresión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que sólo niegan, rechazan, excluyen”, sostuvo Francisco.

Y añadió que “cuando se pide una bendición se está expresando un pedido de auxilio a Dios, un ruego para poder vivir mejor, una confianza en un padre que puede ayudarnos a vivir mejor… La misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de ‘pecadores’ a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!