Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de octubre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Reducción de la jornada laboral: “Es un beneficio para el empleado y el empleador”

La abogada laboralista, Aixa Petriati, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para hablar sobre la discusión por la reducción de la jornada laboral en la Argentina: "Se están basando para el proyecto en técnicas que se usaron en otros países como Chile o Japón", adelantó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"La reducción horaria no va a impactar al sueldo porque los derechos adquiridos no se tocan, ya que aquellos que tienen un régimen de 48 horas y tengan una reducción respecto a la carga horaria no pueden volver hacia atrás en cuanto al haber que cobra", explicó la abogada laboralista, Aixa Petriati.

En este sentido, la letrada aseguró que "la base salarial va a estar ajustada en base a las paritarias que se lleven adelante y se vayan celebrando a lo largo de los años". En este sentido, señaló: "Se están basando para el proyecto en técnicas que se usaron en otros países como Chile o Japón también". Asimismo, indicó: "Debemos partir que los países de primer mundo para determinar el salario se basan en la producción, en el concepto de productividad, a esto se le suma la calidad del trabajo y la calidad laboral".

Seguidamente, Petriati evaluó: "Si tenemos que hacer un análisis, esto produce un beneficio para el empleado y el empleador, porque se avizora en otros países que la reducción horaria, así como el home office en otros lados, ha funcionado". Y advirtió: "En Argentina somos reticentes y hay un pensamiento que el home office es no trabajar y si se reduce la jornada laboral se produce menos".

A su vez, sobre las especificidades del proyecto que se pretende llevar adelante por parte del oficialismo, advirtió: "Todo va a depender de la actividad y el convenio, porque no es lo mismo un administrativo que una persona de seguridad, que un médico que tiene guardias de 24 horas". "Para discutir esto se debe tener en cuenta que una persona que trabaja ocho horas al pasar a seis va a ser igual de efectiva y esto se basa en que en otros países ha funcionado exactamente así. Acá, la finalidad es la producción y que la persona se desarrolle bien en el ámbito laboral dentro de su actividad, produciendo y generando un rédito para el trabajador y para el empleador", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Jornada laboral, Aixa Petriati

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!