Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de octubre de 2023 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Terrorismo en Medio Oriente: “Están fallando los espacios internacionales como Naciones Unidas”

El analista internacional, Héctor Bernardo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó el ataque del Hamás a Israel.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

La violencia recrudece en medio oriente en medio de la guerra que Israel inició contra el terrorismo de Hamás. Ante esto, el analista internacional, Héctor Bernardo, aseguró que se trata del “desencadenante de una historia de violencia histórica y larga” que viene desde “la creación del estado de Israel”. Asimismo, denunció que “están fallando los espacios internacionales como Naciones Unidas, los espacios donde la comunidad internacional plantea sus cuestiones legales, faltando al cumplimiento de esas cuestiones, que termina desencadenando lo que hemos visto en imágenes que es terrible".

En este sentido, el especialista señaló: "Lo que hay que tener en cuenta también es una mirada sesgada de los medios de comunicación porque vemos un ataque de Hamás tremendo contra los israelíes con asesinato de civiles, secuestros, bombardeos, pero muy pocos son los que muestran la respuesta de Israel, que tienen un nivel igual de sanguinario".

En consonancia, historizó el conflicto: "Recordemos y remontémonos a la historia, que todo ese amplio territorio donde hoy esta Israel y Palestina era todo parte de un único territorio que los palestinos consideran propio y que fue invadido por el Reino Unido en su momento, y luego de lo sucedido en el siglo XX con las persecuciones al pueblo judío las Naciones Unidas deciden solucionarlo con la teoría del sector sionista de ese pueblo".

A su vez, continuó: "Se planteó la necesidad de un estado propio desde este espacio ideológico y también había otras corrientes que decían que el judaísmo era una religión que debía integrarse en cada sociedad de los estados. Después del holocausto, la ONU decide crear el estado de Israel para el pueblo judío con la teoría de poner un pueblo sin territorio en un territorio sin pueblo".

"Ante se tomaron esas tierras donde estaba el Reino Unido para crear Israel y Palestina, pero esta última nación quedó dividida en dos hacia el lado de la Franja de Gaza y la Cisjordania, y desde ese momento se iniciaron los enfrentamientos entre israelíes y palestinos", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Héctor Bernardo, Facundo Quiroga

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!