Miércoles 02.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de octubre de 2023 | Deportes

Otro hito de la Scaloneta

A falta de Messi, es el Dibu Martínez quien aporta un nuevo récord para Argentina

El arquero sumó otra valla invicta versus Paraguay y, así, superó la marca histórica de la Selección, hasta ayer en manos de otro marplatense: Mono Burgos. En tanto, otro dato podrá sumarse en la próxima fecha eliminatoria de noviembre.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

La ausencia de Lionel Messi en el arranque del último partido de la Selección parecía quitarle expectativa sobre los nuevos posibles récords que el 10 podría romper. Sin embargo, emergía otro dato: el Dibu Martínez estaba a 70 minutos de alcanzar la valla invicta histórica de Argentina, entonces en manos de Germán Burgos, otro marplatense como él.  

En 1998, el Mono había logrado acumular 608 minutos a lo largo de varios partidos amistosos que la Selección estaba realizando de cara a la Copa del Mundo de Francia. A pesar de esa haber logrado esa marca, Burgos terminó siendo suplente de Carlos Roa en ese mundial. 

En lo sucesivo, otros arqueros estuvieron cerca de alcanzar el récord. Chiquito Romero dos veces, Dibu incluso otra vez anterior. Luego ganarle 1-0 a Paraguay en River, Rodrigo de Paul sonrió al declarar que todos estaban al tanto de esa marca. Por eso nadie quiso decir nada en la previa, "para no quemarla", detalló el mediocampista. Hasta que el propio Martínez lo anunció a viva voz poco antes del partido. Todos rieron. 

El último gol que Argentina había recibido con Dibu en el arco fue el tercero de Mbappé en la final del Mundial frente a Francia, otro penal casi al cierre del segundo tiempo suplementario. Luego se sucedieron cuatro amistoso contra Panamá, Curazao (donde salió a los 79 minutos por Franco Armani), Australia e Indonesia, más la doble fecha inicial de Eliminatorias: Ecuador en River y Bolivia en La Paz. 

Veinticinco años después, el Dibu logra superar la marca en un partido que lo puso verdaderamente a prueba como merecedor del nuevo récord: no tuvo más intervenciones con la mano que una a los 6 minutos del segundo tiempo, en pie de Ramón Sosa, jugador de Talleres de Córdoba. El paraguayo logró filtrarse en la defensa argentina y quedó de cara al marplatense, quien llegó a rozar el balón lo justo y necesario para que se desviara del arco. Si ese gol entraba, la cuenta arrancaba de cero antes de haber alcanzado la marca de Burgos

Como si todo estuviera escrito para que en esta noche se destacara Dibu, Messi estrelló un tiro libre en el palo sobre el final del partido que pudo haber sido el éxtasis total del fútbol total: Argentina mereció ganas por más goles, aunque cupo la posibilidad de que Paraguay empatara si Martínez no desviaba el peligroso tiro de Sosa.

Así las cosas, Emiliano Martínez completa 621 minutos, apenas 19 más que Burgos, pero los suficientes para establecer un récord nuevo. Y vivo: puede seguirse ampliando. Claro que ahora se viene un cruce áspero: la próxima doble fecha de las eliminatorias, establecida para noviembre, opone a Brasil de visitante (de momento, en el Maracaná) y luego a Uruguay en estadio a definir de Argentina, aunque pica en punta el Mario Kempes de Córdoba.

La curiosidad de todo esto es que si Argentina logra ganar ambos partidos, alcanzará puntaje ideal en el primer tercio de partidos de las eliminatorias al Mundial del 2026. Por primera vez en su historia, la Conmebol dispone de seis clasificaciones directas más una instancia de repechaje al séptimo en una tabla de diez selecciones. En ese contexto, solo una catástrofe impediría de allí en mas el acceso de la Selección a la Copa del Mundo compartida por México, Canadá y Estados Unidos. Y Argentina tendría sellado en noviembre su pase al próximo Mundial apenas once meses después de haber conseguido el anterior. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!