
Interior
El escándalo, que fue hecho público por REALPOLITIK a comienzos de octubre, ahora fue confirmado por Clarín. Francisco Oneto, quien acompaña la fórmula que encabeza Carolina Píparo en provincia de Buenos Aires, es el representante legal de los iraníes que fueron detenidos en Argentina por sus vínculos con el terrorismo.
El hecho salió a la luz pública algunas horas después del ataque terrorista que tuvo lugar en Israel y que habría sido financiado por Irán. La novela comenzó a comienzos de junio del 2022, cuando una aeronave fue detenida por la PSA mientras intentaba abandonar Argentina, luego de que Uruguay no autorizara el paso por su espacio aéreo. Se trataba de un avión Boeing de Mahan Air, una aerolínea iraní sancionada por Estados Unidos por apoyar al terrorismo, que luego le transfirió su propiedad a Emtrasur, la estatal venezolana. Durante su existencia, el avión viajó por ciudades como Moscú, Teherán, La Habana y Caracas.
La sorpresa mayor fue cuando la Justicia detectó dentro de la nave una cantidad impresionante de tripulación no acorde con la necesaria para su funcionamiento. Entre ellos había varios iraníes, aunque la misma había dejado de pertenecerle a Mahan Air. En total se contaron diecinueve personas: cinco iraníes y catorce venezolanos. Además, se detectó que el comandante de los iraníes era el piloto cuando el avión volaba para Mahan Air y trascendió que, entre sus antecedentes, había sido acusado de facilitar logística terrorista. A raíz de todo ello, la Justicia de Estados Unidos pidió la incautación del avión.
Recién cuando Venezuela decidió designar letrados como defensores para el avión y los tripulantes venezolanos, entró en escena Francisco Oneto, el compañero de fórmula de Carolina Píparo, en calidad de abogado defensor de los iraníes.
El caso no pasó desapercibido para la Justicia de Estados Unidos. Tras un pedido de informes, el FBI respondió que los iraníes y Mahan Air están vinculados al terrorismo pero no puede demostrar con pruebas que no sean de inteligencia que en ese vuelo puntual estuvieran llevando prácticas ilegales. Es por eso que la Justicia decidió su liberación pero dejando incautado el avión mucho tiempo más porque la Justicia de Estados Unidos pidió el decomiso.
Este medio abrió el interrogante en torno a la aparición de Oneto como abogado de los iraníes y el consecuente financiamiento, una pregunta que terminó siendo respondida por Clarín en una nota al pie de un artículo titulado: “Cuánto golpea a Massa el estallido del dólar y de nuevo la corrupción”.
Allí el editor General Adjunto de Clarín, Ricardo Roa, habla de la demanda iniciada por el presidente Alberto Fernández contra Javier Milei y Ramiro Marra por incitar una corrida cambiaria: “Milei puso como defensor a Francisco Oneto, su candidato a vicegobernador bonaerense. Es el mismo que defendió a los pilotos iraníes retenidos en Ezeiza. ¿Quién lo contrató? Maximiliano Rusconi, abogado de Cristina y de Lázaro Báez y muy próximo a Martín Mena, el dos de Justicia y exsubjefe de los espías. Dicen que Rusconi recibió de Maduro 1 millón de dólares para esta defensa. Los de Milei tienen sus principios pro Israel y contra la casta. Otra cosa son los negocios”.
El dato, que fue mencionado casi al pasar por Roa, implica un gravísimo escándalo que, en caso de tomar estado masivo, podría tener importantes consecuentes en el marco electoral. Aunque eso, al menos por ahora, está por verse. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS