
Interior
Independiente Rivadavia y Almirante Brown se disputarán la primera plaza para la A. San Martín de San Juan y Defensores de Belgrano con lo último al reducido, Morón afuera y Almagro va a la promoción por la permanencia contra San Telmo.
Pudieron haber sido San Martín de Tucumán contra Chacarita. Quizás el Deportivo Maipú ante Agropecuario. Pero termina siendo Independiente Rivadavia versos Almirante Brown. De Mendoza o La Matanza saldrá el nuevo competidor para la Primera del 2024.
Repartidos en dos días distintos, la zona A y la B definieron sus clasificados. Y también sus primeros dos descensos a la B Metropolitana: Villa Dálmine y Flandria. Falta definir el tercero con Tristán Suárez y el perdedor del desempate previo entre Almagro y San Telmo.
El domingo fue el turno de la zona B, que llegó a su última fecha con todos los clasificados al reducido por el segundo ascenso, aunque faltaban definir las posiciones finales de estos. Y, lo más importante: el puntero y clasificado a la final por el primer ascenso.
Chacarita estaba a la cima y un triunfo lo consagraba. Visitó a Rafaela, que buscaba posicionarse entre los clasificados al reducido, y abrió el marcador a los 20 del primer tiempo. Estuvo Chaca un largo rato en la primera colocación de la tabla, incluso cuando, a los 10 del segundo tiempo, Claudio Bieler establece el empate.
Sin embargo, todo cambió a poco más de diez minutos del final de los partidos jugados en simultáneo: Matías Reali anticipaba a Independiente en la cancha del Deportivo Maipú, el tercero en discordia. Y luego la polémica sobre el claro penal no cobrado en favor del local. Ese resultado, sumado al empate de Chacarita, reubicaba a la Lepra como líder. Finalmente, ambos scores perduraron y entonces Independiente clasificó por su zona al partido por el primer ascenso.
Un día después, el lunes, fue el turno de la zona A, donde la pelea fue mucho más cerrada y áspera: once equipos disputaban el reducido y cuatro de ellos aún conservaban chances matemáticas de aspirar al primer puesto.
En ese contexto, el partido más atractivo acaso haya sido el de San Martín de Tucumán y Defensores de Belgrano, donde ambos necesitaban sí o sí ganar para alcanzar sus aspiraciones, en su caso ganar la zona y en otro clasificar al reducido.
Así, el Santo se puso en ventaja a los 30 minutos y saboreó el primer puesto de la tabla gracias a que tanto Almirante Brown como Agropecuario estaban empatando. El Sojero llegó a establecer el 1-0 en Paraná, aunque pocos minutos después Patronato lo igualó. Sin embargo, la Fragata lograba abrir el marcador ante Temperley a los 43 y se iba al descanso nuevamente como puntero.
Las distancias eran brevísimas: así los resultados, Almirante seguía dos puntos arriba, aunque apenas un gol en contra lo reubicaba en la misma línea de San Martín, aunque con peor diferencia de gol. Las cosas se mantuvieron de ese modo durante un largo tramo del segundo tiempo, con el detalle que en Casanova el juego había iniciado minutos después.
Casi al mismo tiempo que Brown marca el 2-0, San Martín padece un penal frente a Defensores que Nicolás Benegas (el segundo goleador del Nacional con 18 tantos) manda al fondo de la red para establecer el empate. El resultado no le servía a ninguno de los dos, aunque a falta de apenas ocho minutos Defe toma noción de que está a apenas otro gol de entrar al reducido. Así, sobre el final, en tiempo de descuento, el Chiqui Moreira da vuelta la taba para alegría del Bajo Núñez, que sobre el suspiro se mete en la segunda ronda.
En esos minutos finales, además, se reacomodaron los cupos para el reducido con una ristra de goles agónicos. Sobre el final, San Martín le pudo empatar al ya descendido Flandria y entró por la ventana, al igual que Defe. En cambio, Morón (que hasta hace pocas fechas peleaba la punta), se quedó afuera en su propia casa y en la última bola a San Telmo, que en ese momento, a su vez, evitaba el descenso directo gracias también a que Flandria era empatado. De locos.
Así las cosas, Almirante Brown e Independiente Rivadavia disputarán en primer ascenso en cancha neutral, partido único a 90 minutos y penales, si fuesen necesarios.
El perdedor de esa final se sumará más adelante a un reducido que arranca en Octavos de Final, también con partido único pero en la cancha del mejor posicionado y con ventaja deportiva si es que el partido acaba en empate. Agropecuario recibe a Ferro, Chacarita a Temperley, San Martín a Riestra y el Deportivo Maipú a San Martín de San Juan. Por otra parte, Mitre de Santiago visita a Estudiantes de Río Cuarto, Quilmes a Gimnasia de Mendoza y Defensores de Belgrano a Atlético Rafaela.
Los ganadores serán reordenados con el mismo esquema: el mejor puntuado de una zona contra el peor, el segundo mejor contra el segundo peor, y así. Perdurará la ventaja deportiva, aunque tanto en Cuartos como en Semis los cruces serán a dos partidos, ida y vuelta. La final, en tanto, se jugará en terreno neutral y sin ventaja deportiva: 90 minutos, alargue y penales. Una vez concluido todo esto, la Primera Nacional tendrá su segundo ascendido a la Liga Profesional 2014. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS