
Legislativas
Jorge “Tigre” Acosta, genocida condenado de la última dictadura cívico-militar, difundió desde la cárcel una carta en la que anticipa un “futuro mejor” con la presidencia de Javier Milei.
Jorge “Tigre” Acosta, el organizador y principal responsable del “grupo de tareas” que operó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), sostuvo en su carta pública: “Se aproxima la hora del conocimiento de la verdad, pero no la que se dice que es la verdad que surgió de juicios manejados por la ‘patria socialista’”.
La carta fue publicada en el sitio web Prisionero en Argentina, que se encarga de difundir opiniones de los reos condenados por delitos de lesa humanidad. Por más que Acosta afirma que no tiene “intención de interferir en el proceso electoral”, salió a respaldar todas las declaraciones de Javier Milei en las que sostiene que en nuestro país hubo “una guerra” en la que “se cometieron excesos”.
Acosta, ex capitán de Fragata condenado a prisión por secuestros, torturas, abusos sexuales, robo de bebés, homicidios y hasta desapariciones, es uno de los tantos apoyos que le acercó a Milei su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel.
En su carta sostiene que existió una “guerra civil revolucionaria terrorista trotskista en los años ‘70”, a la que asigna la sigla: GCRTT70’s. También se definió como un veterano de esa guerra. “No he sido víctima ni reconozco que persona alguna me considere víctima por ello”, afirma.
Pero también le envía un “dardo envenenado” a Milei, al acusar a Patricia Bullrich de “montonera asesina” y adjudicarle la colocación de una bomba en un jardín de infantes. "El gobierno constitucional en 1975 (en realidad el gobierno de facto) ordenó a las Fuerzas Armadas terciar en la desatada GCRTT70´s para restablecer la paz y, para ello, los planes en vigor contemplaban la participación de todas las FF.UU.; se llegó a diciembre de 1983 con los mismos planes". ¿Por qué considera “de facto” un gobierno constitucional? Difícil entender la psiquis de un genocida.
El represor continúa su autojustificación, afirmando que "en esa 'guerra revolucionaria' se produjeron atentados, persecuciones, secuestros, desapariciones, muertes, apropiaciones de bebes, abusos, etcétera, y víctimas de cualquier sector; entre 1970 y 1976 todas ellas por acción del terrorismo y, desde 1976 en adelante, debido a las actividades propias de la guerra revolucionaria".
Finalmente, termina ofreciendo artículos de diarios para comprobar la acción terrorista de Bullrich y sugiere revisar la obra de uno de sus compañeros de prisión: Jorge Héctor di Pasquale, que en sus publicaciones sostiene que los desaparecidos no son 30 mil –como repiten Milei y su candidata a vice, Victoria Villarruel– sino que la cifra estaría en torno a los 6500.
Vale recordar que Di Pasquale es uno de los presos por delitos de lesa humanidad que visitaba la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, en la cárcel. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS