Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de octubre de 2023 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Elecciones y hambre: "La gente resguardó su dinero en comestibles"

El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense (FABA), Fernando Savore, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el impacto de las elecciones en el sector y la especulación con la inflación. "Les dije a los colegas, 'pasamos un COVID, hay que seguir con los comercios abiertos'", sostuvo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Para iniciar, Fernando Savore se refirió a los beneficios de Cuenta DNI: "Mayormente nuestros negocios están todos alineados a esta billetera digital del Banco Provincia, la semana pasada ofreció un 40 por ciento de descuento, con un reintegro de 4 mil pesos y a eso sumale el 21 por ciento del IVA que es una herramienta fabulosa. Fueron días de mucho trabajo, casi logramos duplicar la venta diaria en función de la altura del mes en la que estamos".

No obstante cuestionó que "necesitábamos reponer la mercadería que estábamos vendiendo pero resulta que nos encontramos con que no había arroz en los comercios mayoristas, yo creo que hay una profunda especulación". "Siempre está por un lado la precaución y por el otro la especulación", reflexionó.

Por otra parte destacó: "En la reunión que tuve con los colegas les dije: 'Muchachos, nosotros pasamos un COVID con el miedo al contagio y seguimos trabajando, hay que ponerle el pecho a esto y seguir con nuestros comercios abiertos porque el barrio nos va a reclamar si le fallamos, los clientes, no podemos perder fundamentalmente la confianza de ellos'".

"Por el otro lado, no puedo tener mi negocio cerrado porque el costo operativo sigue siendo exactamente el mismo como el de cualquiera de mis colegas", agregó.

En relación a las autoridades de la secretaría de Comercio analizó: "Son funcionarios, están con una camisa y corbata, dentro del escritorio y es entendible porque para eso tienen esos cargos importantes pero necesitarían gente que los pueda asesorar un poco más".

Por último, comentó que "anteayer envié una lista de más de treinta de productos porque le planteaba al subsecretario de Comercio que ya no estamos para incluir un montón de artículos pero sí esos que más rotan dentro de nuestros negocios como para sacar así en forma pronta un formato de Precios Justos Barriales. Me aceptaron la idea, vamos a ver qué pasa". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!