
Provincia
Julio Daniel Geréz, intendente de Puelches (La Pampa), fue denunciado tras realizar una maniobra fraudulenta para obtener financiamiento del ministerio de Obras Públicas de la Nación, alegando tener una urgencia infraestructural.
En noviembre del año anterior, un grupo de vecinos de Puelches (La Pampa) dieron conocimiento judicial a una maniobra fraudulenta del intendente Julio Daniel Geréz (del Partido Justicialista). La misma constó en solicitar financiamiento al ministerio de Obras Públicas de la Nación alegando tener una urgencia infraestructural que debía ser resuelta a la brevedad.
Puntualmente, el intendente aseguró que "Puelches es una localidad que no posee ningún espacio público ni privado para alojar contingentes y/o gente que asistan al Parque Nacional Lihue Calel". Sin embargo, los denunciantes contraatacaron probando que "Geréz está faltando a la verdad. En Puelches hay hoteles, incluso están inscriptos en la secretaría de Turismo de La Pampa para albergar a todo tipo de visitantes".
La denuncia fue procesada bajo la caratula de "falsificación ideológica" y, según consta en la misma, esta maniobra de Geréz fue realizada con la única intención de "poder acceder al subsidio otorgado por el 'plan Argentina Hace' del mencionado ministerio y, así, poder financiar la construcción de un albergue municipal. Obra que tuvo un presupuesto de 20.828.803,10 pesos".
No solo percibió los fondos que no debería haber obtenido, sino que también incumplió con el plazo de la obra que "debía estar finalizada, según convenio celebrado entre las partes. El mismo era de ciento ochenta (180) días, contados desde la presentación del acta de inicio de obra, la cual se presentó en noviembre de 2022". Ante este último señalamiento, el intendente se defendió en enero de este año alegando que estaban teniendo "complicaciones" para conseguir los materiales necesarios. Tras pedir una prórroga, fue nuevamente señalado por la Justicia en junio donde anunció el reinicio de la obra.
"Pese a ello, en ningún apartado del expediente administrativo se solicitó o concedió prórroga alguna, tal como preveía el convenio celebrado entre las partes", explica la presentación frente al ministerio Público Fiscal tras ahondar en las clausulas del préstamo solicitado que no se cumplieron. "El no haber aplicado esas cláusulas podría dar lugar a la responsabilidad de los funcionarios involucrados dentro del ministerio de Obras Públicas, lo cual debería ser analizado por la autoridad administrativa en el marco de la investigación que más adelante se propondrá instar", suma.
Aunque, volviendo al punto central de la denuncia, estas irregularidades tuvieron lugar por la solicitud que elevó el intendente Geréz para acceder al beneficio económico y aplicar al programa. Lo que en sí, podría "considerarse un ardid suficiente como para engañar y así inducir a un error de la administración. A la postre se podría corroborar que, con ese engaño, operó una disposición patrimonial en perjuicio de la Administración Nacional".
A pesar de lo expresado, este octubre la procaduría decidió no tomar "intervención activa en el presente caso traído al estudio" y solo se limitaron a solicitar un sumario administrativo al ministerio de Obras Públicas de la Nación con el fin de "deslindar posibles responsabilidades por la irregularidades detectadas". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS