
Municipales
El propietario de estaciones de servicio y coordinador de Estacioneros Autoconvocados, Alejandro Di Palma, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz del faltante de nafta de los últimos días. “Los estacioneros de servicio estamos recibiendo casi nada de combustible, atípicamente, no es que esto sea aumento de demanda”, afirmó.
El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, cuestionó a las petroleras por el abastecimiento de combustible y las tildó de “especular electoralmente” por una hipotética devaluación o con el vencimiento del acuerdo de descongelamiento del precio de la nafta. Además, les dio un ultimátum para que normalicen la situación antes del martes a las 24.00, caso contrario las imposibilitará de sacar barcos para la exportación.
En este sentido, el propietario de estaciones de servicio y coordinador de Estacioneros Autoconvocados, Alejandro Di Palma, indicó: “No estamos viendo que a partir del día de la fecha haya cambiado algo, porque seguimos sin combustible, con pedidos dados de baja. Igualmente, a juzgar por lo que dijo Massa evidentemente algo debe haber arreglado con las petroleras”. Y agregó: “El faltante de combustible incluye a las estaciones YPF, es evidente que Massa tiene razón cuando habla de todas las petroleras”.
“Esto arrancó el 14 de agosto (al otro día de las elecciones PASO) cuando las petroleras decidieron aumentar 25 por el precio mayorista, presionando al canal minorista. Además, redujeron la entrega a las estaciones de servicio, es decir que desabastecieron; esto es de una gravedad importante, no hay antecedentes”, aclaró. Por otra parte, se refirió al rol del gobierno: “Hace ruido que todo esto haya sucedido en este momento y que el gobierno hay reconocido este conflicto ofreciendo dólares subsidiados para importar diez bancos de combustibles”.
Finalmente, Di Palma concluyó: “Un país en serio tiene que definir la política energética y garantizar que esto no vuelva a ocurrir. En 2021 tuvimos un faltante de combustible tremendo y en 2023 lo volvimos a repetir; tienen que haber regulaciones para que nadie pueda desabastecer al mercado”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá Te la debo en RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS