
Interior
En una entrevista concedida años atrás a un programa de la televisión de Paraguay, Javier Milei reivindicó el delito del contrabando y aseguró que quienes se dedican a esta actividad ilícita son “héroes”.
“Nosotros tenemos productos de producción argentina más barato, obviamente a través del contrabando, pero pagamos menos que ustedes”, comenzó diciendo uno de los panelistas del programa de televisión paraguaya, naturalizando una práctica ilegal que se da a lo largo de las fronteras argentinas.
El candidato libertario, sin papeles, como se ha mostrado en los debates presidenciales al momento de explayarse sobre sus propuestas de gobierno, le retrucó: “Porque el contrabando lo que hace es evitar al fisco”. Como bien indicaron los periodistas, con esto Milei se refiere al intento deliberado de evitar la “presión tributaria”.
En respuesta, el libertario fue tajante: “Para mí los contrabandistas son héroes. Lo suelo mencionar en mis charlas, uno de mis grandes héroes es Al Capone”, afirmó sin inmutarse en referencia al gánster estadounidense que desarrolló su actividad criminal entre 1920 y 1930.
Las expresiones de Milei forman parte de su predicada creencia “anarcocapitalista”, que sostiene la existencia de una sociedad organizada sin estado. Algo que, por supuesto, resulta difícil de comprender en el marco de sus ambiciones por conducirlo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?