Martes 29.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de noviembre de 2023 | Séptimo Arte

Entrevista REALPOLITIK

Cameron Bright habló del "estrés mental" que le causó ser un niño actor en Hollywood

El artista recordó su paso por El efecto mariposa y habló de su tutor escolar en el set, denunciado por pedofilia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Federico Carestia

"El Efecto Mariposa" es una película de ciencia ficción que explora la teoría del caos y cómo pequeñas acciones pueden tener grandes consecuencias en el futuro. La trama sigue a Evan Treborn, interpretado por Ashton Kutcher, quien descubre que puede viajar en el tiempo a momentos clave de su pasado. A medida que utiliza este don para alterar eventos traumáticos, se da cuenta de que cada cambio tiene repercusiones inesperadas en su presente y futuro.

El elenco también cuenta con Amy Smart, quien interpreta a Kayleigh, la amiga de la infancia de Evan, y Elden Henson, que interpreta a Lenny, otro amigo de la infancia. Entre los actores también está Cameron Bright, quien da vida a la versión joven de Tommy, el hermano de Kayleigh, quien habló en torno a la oscuridad detrás del rodaje de esta película

Se trata de una oscuridad que no solo se refleja en la trama y en las interpretaciones en pantalla, sino que también se filtró en el ambiente detrás de escena. En una entrevista, Cameron Bright compartió sus experiencias durante el rodaje y particularmente mencionó que una de las cosas que más conecta con esta película es la historia de su tutor escolar en el set, tiempo después denunciado por pedofilia.

RP.- ¿Cuánto le explicaron sobre lo que estaba pasando en ese momento con esos niños?

Fue definitivamente mi primer gran papel y es interesante, en realidad. Jackie, mi coach de actuación... su hijo también estaba en esa película conmigo. Él interpretaba al chico al que todos molestaban, en la versión de niño. La forma en que filmaron eso, básicamente, fue por grupos de edad. Sí, definitivamente fue muy oscuro, pero, no sé, hicieron un buen trabajo para... No creo que necesitara mucha explicación. Por lo general, la mayoría de las escenas eran bastante relajadas. Simplemente actuábamos y ya está.  Yo tendría como siete u ocho años, creo. Pero realmente no recuerdo que alguna vez explicaran mucho. Oí mucho sobre la película y es una de esas películas en las que... Es como mirala bajo tu propio riesgo. A lo largo de los años, me han preguntado muchas veces cosas como, "¿debería ver esa película?" o, "¿de qué se trata?" y yo digo que lo que la resume en realidad es que el personaje principal se suicida al final y estás contento de que lo haya hecho (risas).

RP.- ¿Cómo es filmar en una producción así, siendo niño?

Es como que casi te hacen trabajar más duro porque no hay descansos. No pueden hacerte trabajar más de diez horas, pero dentro de esas diez horas, básicamente estás trabajando todo el tiempo y si no estás trabajando, bueno, entonces estás en la escuela porque te tienen que poner a estudiar. Siempre me agobiaba. Filmaba durante cuatro horas y luego mi coprotagonista, que tiene 35 años, puede ir a relajarse, tomar un vaso de agua y descansar durante 30 minutos, mientras a mí me tiran en la escuela durante 30 minutos y luego de repente vuelvo a trabajar. Me escondía en el set. Me escondía detrás de los muebles. Prefería estar feliz escondiéndome detrás de un mueble durante 30 minutos en lugar de estar sentado en la escuela durante 30 minutos. Pero esa fue la única mala experiencia.

RP.- ¿Qué es lo que más recuerda de esta película?

Probablemente la peor parte que recuerdo de eso fue que me golpearon en la cabeza (para una escena) como 20 veces diferentes. Es gracioso porque lo hacía tan suavemente y era como que apenas me tocaba. Y una vez me golpeó accidentalmente un poco en la cabeza. Tuve que subir las escaleras, me golpeó bastante bien y una lágrima salió de mis ojos, fue gracioso porque pensé, "por favor, que sea la última vez" y finalmente dijeron que ya estaba. Eric Stoltz (su compañero de escena) se disculpó, pero yo estaba bien.

RP.- ¿En general fue un buen rodaje?

Esa película fue buena. Todos en el set fueron geniales. De hecho, llegué a hacerme amigo del tutor en el set, y, tristemente, años después descubrimos que era un pedófilo. Fue muy interesante en ese aspecto que el tutor de esa película resultó ser un pedófilo activo. Así que sí, me afectó mucho, y definitivamente hubo cosas que salieron de eso después.

RP.- ¿Cuándo la vio por última vez?

Probablemente la última vez que la vi habría sido después del momento en que me enteré sobre el tutor en ese set, y en ese momento, lo había conocido durante siete años. Había pasado la Navidad con el tipo y todo. Ahí fue donde realmente me afectó. Me enteré de eso cuando tenía como 14 o 15 años y estaba empezando la escuela secundaria y sí, eso causó una gran cantidad de, obviamente, estrés mental, o como le que quieras decir, pero también podrías decir que es una de las razones por las que, mientras crecía, me metí en las cosas malas de la vida, como drogas y todo eso. Ser un actor infantil no es la cosa más fácil para nadie y eso fue una de esas cosas que le puede pasar a cualquiera. Siempre fui muy vocal sobre lo que me había sucedido y fue interesante para mí ver cuántas personas se vieron afectadas. Chicos, chicas, lo que sea, que se me acercaban después de hablar al respecto y decían que no podían hablarlo con nadie. La situación afecta a mucha más gente de lo que cualquiera pensaría y creo que eso es a lo que lo relaciono ahora cuando pienso en esa película, lo cual es extraño... Porque no pasó en el set, como dije, fue años después y nunca se conectó realmente con él. Incluso a mi mamá le causó dolor durante años porque sentía que era su culpa, ¿verdad? Es como que ella confió en él y me dejó ir y quedarme con él los fines de semana y cosas así. Incluso tuve que tranquilizar a mi mamá, diciéndole que no era su culpa, que así es como operan, eso es lo que hacen los depredadores, quieren que confíes en ellos porque así es como te atrapan.

RP.- ¿Fue difícil preparar su personaje?

La película en sí fue increíble, ¿sabes? Lo cual es hilarante y es divertido. Siempre es así, ¿sabes? Incluso en El enviado de Dios (otra de sus películas) y cosas así cuando soy como un niño asesino loco, es como... como que no soy un actor de método. No necesito literalmente estar molesto para estar molesto.  Soy una de esas personas que podría estar haciendo chistes y en cuanto dicen, "nos estamos preparando para empezar", respiro y "está bien, ahora estoy enojado". Soy natural o llamalo como quieras. Siempre fui uno de esos tipos, también por mí mismo. Fue casi como una sobrecarga sensorial ser un niño en los sets de filmación que estuve. Como El efecto mariposa. Sí, había otros niños en el set. Pero como dije, estás filmando una película para adultos en realidad. Así que nueve veces de cada diez, era el único niño en el set. Siempre estaba feliz de estar allí, feliz de escuchar, feliz de absorber lo que estaba sucediendo a mi alrededor y luego, cuando todo se volvía tranquilo y era hora de trabajar, era hora de trabajar. Así que sí, siempre disfruté mi tiempo en el set. Excepto por los tutores. Pero no por este tutor en particular, sino porque odiaba la escuela. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!