Martes 29.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de noviembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Carlos Campolongo: "Tenemos una campaña que yo no he observado nunca en mi vida política"

El analista político y periodista, Carlos Campolongo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente político de la Argentina y las elecciones presidenciales. "Evidentemente el cuadro general del voto en blanco, el impugnado, debilitan la democracia que venía frágil", afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Con miras al balotaje, Carlos Campolongo reflexionó: "¿Por qué llegamos en estas condiciones en este momento? Con gran confusión, hastío para algunos, para otros esperanza, veo la cuestión muy dificultosa. Me preguntaría, a mí que me gustan los latinazgos: ¿Quo vadis Argentina?. A dónde vamos Argentina. Este es el problema y en esto tengo tantas dudas como ustedes porque no es cuestión de cambiar algo para que nada cambie".

El escritor, autor de "Indignados, la Argentina de todos contra todos", comentó: "Acá se necesitan proyecto, idea, sentido, diseño y metodología, después si van a venir con recetas que en realidad no se diferencian mucho de lo que podría llamar una visión economicista del país, me parece que hay materia faltante". "Nuestro país no tiene solo un problema económico y diría que hasta ciertas ideas económicas muchas veces van en contra de la democracia. Lo prueba la historia, no es que lo estoy diciendo yo", agregó.

A su vez, destacó: "Tenemos una campaña que yo no he observado nunca en mi vida política, casi símil a aguas servidas, a cloacas, de un lado y del otro. No van a emerger las ideas, un proyecto de país, si en realidad lo que está primando es el narcisismo de los candidatos o las apariciones súbitas o con fines electoralistas y, por supuesto, persuasivos, pero por un mal camino del error y desconocimiento de la historia".

"El ex presidente de la nación, Mauricio Macri, dijo que el populismo había sido una creación del peronismo que luego se expandió en el mundo. Este movimiento viene del siglo XIX, fue en la naciente revolución de la Unión Soviética, por izquierda, por derecha pasó en los Estados Unidos con los farmers, que no querían el avance del ferrocarril. O sea, es un término que pretende decir mucho y no dice nada. Entonces, yo lo que digo es que haya ideas más explícitas", cuestionó.

"Hay un montón de cuestiones para examinar y no se hace, se elige el insulto, el agravio, la chicana y el efectismo, nada más, eso no es pensamiento político para mí, humildemente", señaló. Por último, pidió a la ciudadanía ir a sufragar el próximo 19 de noviembre: "Evidentemente el cuadro general del voto en blanco, el impugnado, debilitan la democracia que venía frágil". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!