
Interior
El consultor y analista político, Roberto Bacman, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y dio su mirada respecto del presente político y las posibilidades que tienen los candidatos de ser presidentes. "Hay que ver cómo impactó el debate presidencial en el 9 por ciento de indecisos y voto en blanco”, expresó.
"En el debate estuvo mejor Massa, no sé si lo ganó porque eso es difícil de evaluar porque vos tenés un escenario de mucha paridad donde los números de las encuestas oscilan entre 2 puntos arriba y 2 puntos abajo", inició el consultor Roberto Bacman.
Acerca de los números post generales, señaló: "Es cierto que Massa estuvo más abajo en las primeras semanas luego de las generales, pero en estos últimos días a partir de la semana pasada algunas encuestadoras lo muestran como que se ha acercado y está algunos puntos arriba, no mucho más que eso".
En consonancia, el experto advirtió: "Todo se da en una situación de extrema paridad dentro del balotaje, donde cualquier cambio se nota claramente porque solo se mide a dos candidatos y más todo ese segmento al que yo llamo de transición, que sería la clave de la elección, donde están los indecisos, los que no saben si van a votar y los que si van a votar no saben si lo harán en blanco".
Asimismo, subrayó que "todo eso está en constante ebullición y es ahí donde el impacto del debate puede cambiar esa paridad porque hay un 9 por ciento en ese sector entre indecisos y voto en blanco". Y resaltó: "Puede inclusive ampliarse ese porcentaje si contamos a la gente que no votó anteriormente y se puede sumar ahora".
Sobre la repercusión que tuvo el cara a cara entre Milei y el candidato oficialista, Bacman sostuvo: "En el debate fue evidente que Massa estuvo mejor, tiene mayor capacidad para ser presidente, se preparó mejor, tenía más información, más allá de las chicanas que por supuesto se dan en el debate supo cómo manejar el debate sin pensar en cómo salía Milei". Y subrayó: "El debate se define en los primeros dos minutos, donde Milei tenía la oportunidad de tirar toda la carne al asador y salir con toda la parafernalia pidiéndole explicaciones a Massa de por qué no pudo resolver la inflación, por qué no pudo terminar de arreglar rápido con el FMI, el problema de la puja distributiva para que los sueldos tengan mayor valor y el tema de los precios".
Finalmente, completó el análisis: "Al no hacer nada de esto, es como que entregó la pelota y se refugió en su campo para buscar el empate, pero Massa supo utilizar y al principio del debate hace el primer gol que es él por sí o por no". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS