Sábado 24.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de noviembre de 2023 | Nacionales

Informe

Argentina paga un promedio de 32 dólares mensuales por 100 megas de conexión

Se trata de una muestra producida por Picodi Argentina que comparó los cuadros tarifarios de 85 países del mundo para establecer el precio de Internet según 100 megas de velocidad, la alternativa más ofrecida por los proveedores del servicio.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Adrián González

Además, en términos generales, mientras que en los últimos cuatro años disminuyó el costo de 1 giga a nivel mundial, en nuestro país aumentó un 133 por ciento. 
Los analistas de Picodi Argentina revisaron los tarifarios de 364 proveedores de Internet en 85 países de Europa, las Américas y Asia-Pacífico, así como algunos países africanos, y crearon un ranking con el acceso a la red más y menos asequible.

Según precios vigentes y aquellos aplicados después del período promocional, sea a través de fibra óptica o mediante la tecnología más avanzada disponible en cada país, los 100 mbps es la velocidad más comúnmente ofrecida en todo el mundo por los principales proveedores nacionales, presente en 74 de los 85 países analizados.

Los habitantes de Noruega, con un promedio de  79,4 dólares mensuales, Islandia (62,1) y Australia (61,8) son los que más desembolsan por una velocidad cómoda de 100 mbps. Por otro lado, las tarifas más económicas para esta misma velocidad se encontraron en Rusia (5,6), Ucrania (6,1) y Rumania (6,4). Mientras que Argentina se ubica en la parte superior de la clasificación: pagamos un promedio de 32,1 dólares al mes por 100 mbps. 

INTERNET POR HASTA 20 DÓLARES AL MES

Asimismo, desde Picodi comprobaron a qué velocidad se puede acceder con un presupuesto mensual de hasta 20 dólares para Internet (6.999 pesos argentinos), según 34 países analizados, en su mayoría de Europa Occidental, además que Canadá, Sudáfrica, Japón, Australia y Nueva Zelanda quedaron excluidos de la nómina. Vale aclarar que en estos lugares los principales proveedores no ofrecen servicios de Internet por fibra óptica en ese rango de precios. 

En cuanto al ranking, Letonia se ubica como el país en donde por menos de 20 dólares se puede obtener una velocidad de 1,2 gbps. En esta comparativa, Argentina ocupa el tercer lugar con una velocidad de hasta 900 mbps. A su vez, naciones como Nigeria (15 mbps), Venezuela (10 mbps) y Tayikistán (5 mbps) se ubican en el fondo del listado. 

¿CUÁNTO CUESTA INTERNET DE 1 GBPS EN EL MUNDO? 

Según los datos de Picodi.com, en un lapso de cuatro años, el internet de 1 gbps ha experimentado una disminución promedio del 15 por ciento en su costo a nivel mundial (en Argentina, el precio ha aumentado un 133 por ciento). También, la cantidad de países que ofrecen esta velocidad ha aumentado en un 50 por ciento. En torno a los valores regionales, mientras que en Argentina se paga 1 gbps a 20 dólares mensuales, en Brasil cuesta 27, en Chile 34,5, en Paraguay 136 y en Venezuela 300 dólares. 

METODOLOGÍA

Desde Picodi especificaron que omitieron las ofertas que incluyen paquetes de varios servicios, como internet + televisión, internet + acceso a servicios de streaming de video y/o audio, etcétera. Por otra parte, excluyeron a los proveedores locales que operan en solo una región o en solo algunas ciudades, y si un proveedor cobraba adicionalmente el alquiler del router, ese costo fue incluido. Por último, aclararon que la diferencia en las tarifas de acceso a internet de 1 gbps en 2023 en comparación con 2019 se calculó en monedas locales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Internet, Picodi

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!