Martes 26.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Pablo Romá: “El debate no modificó los números”

El consultor político y director de Circuitos Consultora, Pablo Romá, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el relevamiento de la última encuesta.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

"Es un momento donde no se puede hablar de números, es una elección muy pareja, es momento de que los ciudadanos tomen un poco de este tiempo para la reflexión. Lo que se planteó ya está planteado, porque es una elección muy importante y la ciudadanía deberá resolver qué candidato le convence, qué candidato espera que pueda resolver la crisis", inició el consultor Pablo Romá.

El director de Circuitos comentó: "Creo que es una elección muy importante porque se juegan dos salidas de la crisis, contrapuestas, diferentes, pero está el escenario planteado en esos términos".

En este marco, advirtió que "el debate no modificó los números” siendo “más o menos el mismo escenario de paridad". Y completó: "Sorpresas puede haber, desde ya, porque hay un porcentaje de indecisos o personas que no están definidas por ninguno de los dos y puede haber una modificación, pero lo que se vio hasta acá es más bien una paridad".

Acerca del movimiento realizado por los libertarios en torno a un posible fraude en el balotaje, el experto dijo: "Lo que hacen los referentes de La Libertad Avanza es una estrategia para deslegitimar la posibilidad de un resultado, creo que es un poco irresponsable básicamente, pero forma parte de todo esto que ellos plantean".

Al ser consultado sobre el porqué de esos movimientos, el referente de Circuitos señaló: "Creo que esto se puede dar en el marco de una posible derrota para generar ciertas suspicacias y además de asimilar la idea del antikirchnerismo, la corrupción, la mafia, el manejo del sistema electoral y el manejo de la elección con una construcción discursiva sin sustento real".

"Ha producido un cambio, un cambio sin mucha responsabilidad política en su propia base electoral donde llega a octubre con un discurso y luego lo cambia, bajándole el tono a medidas como la dolarización, lo del banco central y alguna otra. Ahora ha vuelto con esas ideas, pero sin duda son movimientos que no generan mucha certidumbre o confianza en términos de que hará al asumir", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!