
Interior
La comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero organizó la iniciativa que buscó visibilizar a los desaparecidos por la última dictadura militar, ante los discursos negacionistas de La Libertad Avanza. “Los desaparecidos vuelven al barrio para recibirla este domingo”, indicaron.
La candidata a vicepresidenta de la Nación por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, emitió su voto en el jardín de infantes 916 ubicado en la ciudad de Caseros, en el partido de Tres de Febrero, donde fue recibida por militantes de derechos humanos que empapelaron las inmediaciones del establecimiento, inclusive el interior de la escuela, con consignas del “Nunca Más”. La intervención fue gestada por la comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero, quienes repudiaron los discursos negacionistas de la segunda de Javier Milei.
“Fueron 30 mil”, “Nunca Más”, “Memoria, Verdad y Justicia”, “40 años de democracia” y “¿Dónde están?”, fueron algunas de las leyendas inscriptas en murales, carteles y postes de la zona, junto a los rostros de los detenidos-desaparecidos de la última dictadura militar. Vale destacar que décadas atrás, previamente al funcionamiento de la institución educativa, estaba la casa donde secuestraron el 3 de junio de 1978 a Alicia Amaya, una joven estudiante de Trabajo Social de apenas veintiún años que continúa desaparecida.
“A los que les molesta que llegue la libertad de expresión, a los que les molesta que la democracia implica incluirnos a todos, es a los violentos. Y en el medio de un jardín de infantes, hacer pintadas de los 30.000, es como ir a un cementerio y pintar al Oso Barney. Más desubicados no pueden estar”, expresó Villarruel ante los medios de comunicación allí presentes. Si bien la dirigente de ultra derecha habló de un oso, el personaje al que hizo referencia es un dinosaurio.
“Es la primera vez que la hija de un veterano de Malvinas, de un militar, llega a ser vicepresidente. No sé qué les puede molestar cuando ellos han tenido hijos de terroristas y terroristas en cargos de gobierno”, agregó la diputada señalada por su relación con el dictador Jorge Rafael Videla, a quien visitó en varias ocasiones en la cárcel mientras cumplía su condena por crímenes de lesa humanidad y terrorismo de estado. Además, se refirió a la jornada electoral: “Creo que hoy es el día de la democracia y cualquier otro reclamo está fuera de lugar”.
“Lo más importante es que los argentinos vayan a votar sin miedo y sabiendo que La Libertad Avanza va a respetar lo que elija el pueblo argentino”, destacó. Cabe recordar que la presencia de las y los desaparecidos por la última dictadura configuran un acto de denuncia simbólica en cada elección nacional, dado que aparecen como víctimas de desaparición forzada en los padrones. Y en este balotaje cobran una relevancia aún más significativa ante los discursos negacionistas de Villarruel y Milei, sumado a su polémica postura frente a la política de Derechos Humanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS