Lunes 12.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de noviembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Falacias libertarias”, un libro sobre Milei: “No hay antecedentes en el mundo, son políticas malas”

El escritor y profesor de Economía en la UBA y la UNDAV, Guido Agostinelli, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su reciente libro donde analiza el marco teórico del líder libertario. “Las soluciones que plantea Milei, en todos los casos, nos llevan a un peor escenario”, advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

El escritor y profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Guido Agostinelli, se refirió a su libro “Falacias libertarias”, que analiza la teórica de Milei: “Las soluciones que plantea, en todos los casos, nos llevan a un escenario peor tanto por experiencias cercanas como a nivel internacional”. En tanto, particularizó: “Siempre que se aplicó el libre mercado las consecuencias fueron las mismas: caída del salario, aumento del desempleo y de las importaciones”.

“Y si bien Milei rechazaba el endeudamiento externo, ahora con su flamante ministro de Economía, Luis Caputo, está en duda”, agregó. En cuanto a la doctrina libertaria, aclaró: “No hay antecedentes en el mundo porque son políticas que cuando se avanza, los resultados son muy malos; son procesos que endeudan más. Por ejemplo, en términos de poder adquisitivo lo que se perdió con la dictadura de 1976 no se recuperó nunca más”.

Por otra parte, Agostinelli analizó las propuestas económicas del futuro presidente: “La gente lo votó porque eligió la estabilidad, el tema es que no sabemos qué costos están dispuestos a perder en pos de esta promesa. No había dudas que su gobierno iba a ser un proceso doloroso y de deterioro”. Además, habló sobre cómo desarmar las Leliqs: “Para eso eligieron a Caputo, pero yo no concuerdo con la ortodoxia en general que le da lo mismo si la deuda es en pesos o dólares. Si esto lo arreglan con divisas extranjeras me parece una pésima solución”.

Finalmente, ahondó sobre las ideas de Milei: “Me preocupa su dogmatismo, él piensa que lo que dice es totalmente cierto y no se permite la duda. Es un férreo defensor de la escuela austríaca, que es muy poca amplia y no se ha usado en la práctica”. Y concluyó: “Él sigue con sus convicciones, pero ahora puede estar cediendo obligado por las circunstancias y por la gente que lo está rodeando”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!