Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de diciembre de 2023 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Los Hornos: Denuncian que “ESUR elimina desechos de los camiones al arroyo Regimiento”

El integrante de la asamblea Parque Recreativo Los Hornos, Américo Rodríguez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la lucha para recuperar el espacio público en la localidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

"El Parque mitigó un montón las inundaciones de mayo y agosto de este año, vimos que funcionó realmente el reservorio que pedíamos tanto. Así que nosotros estamos contentos porque se llevó a cabo un pedido coherente de los vecinos", expresó Américo Rodríguez.

"De hecho, una de las cosas que pudimos lograr es que el arroyo Regimiento que cruza este predio de cuatro hectáreas no se entubara ni se colocaran aludes de cemento como nos proponían los ingenieros hidráulicos. Nosotros dijimos que quede al aire libre, esa fue una discusión y por suerte la ganamos. inclusive le hicimos no invertir dinero al municipio que quería invertir en hormigón armado", precisó.

"En agosto de 2015 presentamos un anteproyecto con los vecinos, pero después el Reservorio se hizo a cuentagotas en ocho años a partir de pedidos, muchos festivales que llevamos a cabo, pero no se completó toda la obra. Por ejemplo, falta la iluminación que es importante por la seguridad, los senderos que nos prometieron tanto en la parte inferior como la superior del reservorio, la parte recreativa, de juegos para los chicos, mobiliario, todo eso faltó, no tenemos nada como así se ve y se vio en algunos sectores del casco urbano de ciudad de La Plata", comparó.

En ese sentido destacó: "A nosotros no nos tiraron ni una hamaca y no forestaron como dijeron que iban a hacer, no recibimos un sólo árbol, los más de cincuenta ejemplares que plantamos fueron de donaciones de viveros amigos, de varios entendidos en el tema que nos donaron especies nativas y gracias a los vecinos pudimos plantarlos sobre las avenidas 72 y 137".

"El Reservorio no funcionó totalmente para los vecinos cercanos porque faltó una obra hidráulica chica. Muchas de las viviendas que están alrededor del parque se inundaron porque no se realizaron las zanjas que conectan con el estanque. Entonces las calles se llenan de agua porque carecen de algunas conexiones que no se ven tanto, están por abajo y a veces esas obras como todos sabemos no se hacen". Por otra parte, señaló: "Estamos preocupados porque en algunos sectores del barrio no hay recolección de residuos teniendo cerca ESUR que está en el mismo predio del parque".

En relación a la empresa también consideró: "Elimina varios desechos de los camiones, el lixiviado al arroyo Regimiento que es el más importante, cruza el casco urbano de la ciudad de La Plata y se dirige hacia el arroyo del Gato. ESUR es una empresa grande y tiene sus contactos así que se nos complica luchar contra ese gigante. El organismo provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) vino a hacer un relevamiento y verificó que no había ningún error. Hay un acuerdo entre esta compañía y funcionarios del ente estatal. Es una lucha media perdida, pero nosotros seguimos insistiendo". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!