
Municipales
El economista Martín Epstein dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la estafa de Javier Milei para con su electorado con respecto al ajuste a la política.
"Hay un plan, pero no conduce a ningún lugar que en principio sea mejor que el que estamos porque cuando vos lees las medidas que llevó adelante en estos días o preanuncian Milei y Caputo sugiere un plan de ajuste no solo del gasto, sino que es un plan tremendamente recesivo y que desarma el aparato productivo en muy poco tiempo", sostuvo Martín Epstein.
El economista señaló: "Cuando se combina un programa con una brutal devaluación como la que se hizo en los últimos días, donde no hay registro en los últimos 30 años de una modificación en el tipo de cambio tan abrupta como la de ahora y solo es comparable con lo que ocurrió en el '89 con Alfonsín, con el acompañamiento de la quita de subsidios y medidas que lo que hacen es golpear a las economías regionales y al sector pyme".
"En esta combinación el aumento del tipo de cambio para la importación se traduce en un 140 por ciento más caro y si pensamos en una pyme pequeña o mediana que produce para el consumo interno y en principio tiene que trasladar a precios ese porcentaje del salto del tipo de cambio", afirmó.
Y agregó en esta misma línea: "Las pymes producen en su gran mayoría para el mercado interno y cuando vos contraes la economía, cuando se lleva a que la gente gaste 700 pesos en el litro de combustible, que se disparan los precios y el kilo de arroz vale casi 3 mil pesos en un súper, el kilo de carne los 10 mil pesos, el resultado es que la pyme no va a tener mercado para vender lo que produce, así contratan menos personal, hay más desempleados y empeoran las condiciones de empleo". "Esto ya lo vivimos y el resultado de ese camino nunca nos llevó a un mejor lugar que el punto de origen y siempre el lugar de llegada terminó siendo peor que el lugar de salida en este tránsito", recordó Epstein.
Finalmente, cerró: "En redes están dando vuelta los comentarios que dicen que en lugar de la motosierra llegó el plan licuadora y efectivamente lo que está haciendo el gobierno con la reducción de tasas es un proceso de licuación de pesos de manera vertiginosa que, además, no se da en un escenario donde haya incentivos al consumo". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS