
Nacionales
El vicepresidente de la Sociedad Odontológica de La Plata, Pedro Alconada, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y dialogó sobre el conflicto con la obra social de IOMA ante la demora en los pagos.
"La profesión está en uno de los momentos más complicados de los últimos 20 o 25 años, no escapa a lo que es el contexto del país, pero nosotros estamos sumergidos en una situación súper complicada que está relacionada con la inflación, con el aumento de los insumos al ritmo del dólar y si, uno quiere dar una prestación de calidad los materiales, deben ser de calidad", comenzó Pedro Alconada.
El vicepresidente de la Sociedad Odontológica, detalló: "Estamos con algunos temas muy puntuales con cada una de las obras sociales donde la situación se hace cada vez más complicada". Y especificó: "En lo que respecta a IOMA decidimos llevar adelante unas jornadas de protesta que concluirán hoy, donde se van a atender urgencias porque nunca dejaríamos de lado a los pacientes, pero lo general que estaba programado no lo vamos a estar haciendo".
"La situación es insostenible y lo puntual es que no hay diálogo, lo que hace muy complicado que uno se pueda poner de acuerdo, cuando no nos reciben o te reciben personas que no te tienen que recibir y no te ponés de acuerdo y nosotros enviamos innumerables notas sin que sean contestadas siquiera", indicó Alconada.
Asimismo, el representante de los odontólogos refirió: "Después, a través de un llamado telefónico nos hacen ir para hablar algún tema muy puntual que a ellos les preocupa, pero realmente el tema de fondo no se puede resolver". Y completó: "Hoy tenemos un atraso en el pago, no nos pagan desde agosto en adelante y entonces cualquier laburante que no cobra lo que trabajó en agosto, septiembre u octubre no puede vivir".
Finalmente, cerró: "Tenemos que comprar materiales con lo que trabajamos en su momento y eventualmente se podrían al menos restituir los materiales, pero hoy con los aranceles de agosto o septiembre no se puede volver a comprar los materiales con la inflación que hay porque no alcanza".
"Entonces, para nosotros esta situación es inconcebible y ni siquiera hay una charla, como en su momento que nos abonaban todos los últimos martes de cada mes e íbamos teniendo una referencia para que el profesional se pueda organizar, pero sin diálogo la incertidumbre es total", concluyó el entrevistado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS