Sábado 16.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de diciembre de 2023 | Nacionales

De qué se trata

El DNU de Milei permite contratar en dólares, euros, criptos o litros de leche

Rodeado de sus nueve ministros, el presidente Javier Milei anunció el DNU 70/2023 cuyos 366 artículos desregulan la economía nacional, incluyendo una modificación al Código Civil y Comercial permitiendo que toda persona o empresa contrate en dólares, euros, billetes extranjeros, criptos e incluso en especie como kilos de novillo o litros de leche.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernando Horowitz

Pese a la ya vigente autonomía de la voluntad para celebrar acuerdos que no contradigan el orden público ni perjudiquen a terceros, los juzgados de todo el país acumulan toneladas de expedientes donde alguna de las partes se escuda en el artículo 765 del CCCN para solicitar la pesificación de su deuda.

Tras años de litigios que consumen tiempo y recursos del Poder Judicial, los magistrados se enfrentaban al dilema de sentenciar en pesos sin una regla que determine si debe tomar el valor oficial, el dólar MEP, contado con liqui o cualquier otra cotización cuando la brecha cambiaria superaba al 100 por ciento entre uno y otro.

Decano de la Facultad de Derecho de la porteña Universidad del Museo Social Argentino, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, consideró que, a través de sus artículos 250 a 254, el DNU introduce la libertad de mercado en materia contractual privada estableciendo que los jueces no pueden modificar la forma de pago o la moneda pactada por las partes”.

Esta estructura jurídica excluye la acción de los magistrados, quienes sólo podrán modificar las cláusulas de un contrato si lo solicita una de las partes por un caso previamente autorizado por la ley.

Así se terminará con los litigios por convenios, contratos o sentencias en monedas extranjeras ya que el nuevo texto estipula que “el deudor sólo se libera si entrega las cantidades comprometidas en la moneda pactada”.

Economista especializada en finanzas, la canciller Diana Mondino fue más allá del dólar, el euro u otra divisa extranjera al expresar que el DNU autoriza a pactar contratos en Bitcoin u otra criptomoneda.

A través de su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), la titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto expresó que “en Argentina también se podrán pactar contratos en Bitcoin, otras criptos y/o especie como kilos de novillo o litros de leche”.

Transcurridos los ocho días de su publicación en el Boletín Oficial, el viernes 29 de diciembre entrará a regir el DNU que luego ingresará al Congreso de la Nación para que se expida sobre su validez.

Tal como Julio César arengó a sus tropas cuando cruzaron el río Rubicón en el norte de Italia para rebelarse contra el Senado romano, el poder legislativo imperial: “Álea jacta est", en latín, la suerte está echada. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!