
Interior
La ministra de Trabajo del gobierno de Alberto Fernández, Kelly Olmos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reforma laboral que busca impulsar Javier Milei.
"Me producen mucha preocupación los primeros pasos del gobierno porque la reforma laboral está incluida desde el punto de vista del criterio del diseño del DNU como de la ley Ómnibus en un marco muy complicado y delegación absoluta de facultades en el poder ejecutivo, donde prácticamente hay una eliminación de la división de poderes", inició Kelly Olmos.
La ex ministra de Trabajo de Alberto Fernández señaló: "Entonces, la verdad que me preocupa ver cómo un sector empresario que toda la vida hizo de la defensa de la seguridad jurídica una bandera importantísima, pero cuando sienten que están muy cerca del poder ponen a la Argentina al borde de la desaparición absoluta de la seguridad jurídica". "Si con un decretazo se puede decir que la Argentina va a tener tanta deuda externa como quiera el presidente de la Nación, sin más justificación que esa, no sé dónde está la seguridad jurídica si con un decretazo se puede cambiar toda la legislación laboral", opinó la ex funcionaria.
A su vez, detalló: "Si se puede cambiar todo el sistema referido a la tenencia de la tierra o a la desaparición del fondo de garantía y sustentabilidad que da respaldo al sistema jubilatorio, a la forma totalmente discrecional en que se van a actualizar las jubilaciones, AUH, AUE y la verdad uno siente que estamos en una situación muy delicada desde el punto de vista institucional".
"Ellos pueden hablar de paritaria libre, pero si efectivamente este plan económico reconoce que su principal ancla es una recesión profunda con un aumento significativo de la desocupación en este marco legal que debilita la capacidad negociadora de los trabajadores hablamos de una situación donde no hay posibilidad efectiva de mejora de los ingresos", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?