Lunes 07.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de enero de 2024 | Nacionales

Doble discurso

¿Cuánto costó realmente el viaje de Javier Milei a Mar del Plata?

La factura del viaje de Javier Milei a Mar del Plata, dada a conocer por el vocero presidencial, generó enormes dudas respecto de su autenticidad. Al margen de ello, su visita a la ciudad balnearia debería haber costado mucho más de lo comunicado. Los motivos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El presidente de la Nación llegó el pasado miércoles 27 de diciembre a la ciudad de Mar del Plata a bordo de una vuelo de Aerolíneas Argentinas, en lo que se convirtió en su primer viaje como mandatario a un costo de 857.307 pesos. No hubieron visitas a obras públicas en ejecución, instituciones, reuniones políticas ni encuentros de ningún tipo. Solo viajó para ir al teatro y ver a su novia Fátima Flórez, quien interpretó una sátira de él mismo.

Durante el viaje, Javier Milei fue acompañado por “El Jefe”, como gusta llamar a su hermana Karina, hoy devenida en secretaria General de la Presidencia de la Nación. Es causalmente ella la sindicada como principal responsable de la ausencia de Fátima Flórez en la vida diaria de su hermano. En ese sentido, incluso hay quienes aseguran que la artista está directamente vetada de la Quinta de Olivos.

Implementando un megaoperativo de seguridad, lo que pareciera evidenciar al presidente de la Nación con más custodia desde el retorno a la democracia, la actividad de Milei fue bastante nimia: se dirigió al teatro, subió al escenario y besó pública y efusivamente a su novia sobre el escenario.

Por otro lado, el presupuesto utilizado para su viaje a la ciudad balnearia generó tal escándalo que el vocero presidencial Manuel Adorni decidió postear la factura de los pasajes que, según dijo, Milei pagó de su propio peculio.

Sin embargo, en la factura en cuestión aparecen enormes inconsistencias: desde errores ortográficos y espacios en blanco indebidos hasta un código postal incorrecto. La dirección utilizada fue la de Balcarce 50, es decir, la de Casa Rosada, pero el CP utilizado es el 7620, correspondiente a la ciudad de Balcarce, provincia de Buenos Aires. El código correcto debió ser 1064, lo que resulta cuanto menos curioso en un documento fiscal emitido por el Operador Mayorista de Servicios Turísticos SA (OPTAR), la empresa de viajes y turismo que forma parte del grupo empresario de Aerolíneas Argentinas SA.

Más allá de ello, la información brindada por Manuel Adorni fue, cuanto menos, parcial. Ya que el vocero presidencial no especificó cuál fue el costo total del viaje que permitió que Milei pudiera reencontrarse con su novia: ¿Cuántos efectivos, perros detectores de bombas, agentes especiales, entre otros, debieron viajar días antes para llevar adelante lo que se conoce como la “visita de avanzada” presidencial? Además: ¿Cuántos agentes más formaron parte del enorme operativo desplegado el 27 de diciembre?. Y finalmente: ¿Cuál fue el costo total del operativo y quién pagó por todo ello?.

La respuesta es más que obvia.

El relato M montado en torno a su primer viaje en calidad de presidente parece estar lejos del discurso de crisis y austeridad que se le pide a la sociedad, en tanto Javier Milei parece moverse con los privilegios de la casta, retaceando información a la prensa con voceros que, lejos de dar explicaciones, se limitan a chicanear con el fin de la pauta. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!