Miércoles 09.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de enero de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Aún no se definieron muchos cargos en las provincias que son para acordar con la oposición"

El corresponsal del Congreso Nacional, Armando Zabala, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el DNU publicado por el gobierno que empezó a tener vigencia esta semana y su paso por las cámaras legislativas. "Martín Menem va a tener un rol fundamental, vamos a ver cuáles son sus dotes de negociador", destacó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Para iniciar, el periodista analizó: "Creo que están muy condicionados todos los bloques políticos, seguramente va a haber reuniones. Me parece que ninguno quiere tomar una posición definida y creo que lo van a dejar para ver si la Justicia resuelve si el DNU es inconstitucional o no. Ha pasado muchas veces que los decretos han funcionado hasta que surgió un amparo bien manejado por un buen grupo de abogados y se deslegitimaron, pero para que pase eso a lo mejor va a pasar mucho tiempo".

"Javier Milei tiene un buen caudal de votos que lo respalda y lo va a sacar a relucir por las redes sociales, por distintos medios y eso pesa mucho", agregó. Asimismo, estimó: "Hay que tener en cuenta que todavía no están definidos muchos cargos en una segunda y tercera línea que son lugares para acordar con la oposición. Aún no están definidos quiénes van a estar a cargo de las delegaciones del PAMI, de la ANSES, del RENAPER, de distintos organismos en los distintos pueblos, secciones de provincias como Entre Ríos y Buenos Aires. El Congreso es un lugar de negociación".

"Martín Menem va a tener un rol fundamental, vamos a ver cuáles son sus dotes de negociador. Viene de una familia política, él no sé si tiene tanta experiencia porque está en un puesto clave. Pero va a tener una función importante, así como la de Victoria VillarruelGuillermo Francos y Diana Mondino, sobre todo con los cordobeses", subrayó. Por otra parteseñaló: "Hay que ver qué posición va a tomar Unión por la Patria, la gente del kirchnerismo, La Cámpora a ver si van a querer participar o no de la comisión bicameral".

"Ha habido una borocotización, un diputado nacional de Entre Ríos, productor agropecuario de Gualeguay que entró como diputado nacional por el Pro se pasó al grupo de Miguel Ángel Pichetto. Hay malestar en las entidades rurales de la provincia norteña", comunicó en relación a Francisco Morchio.

El cronista recordó que el nuevo bloque Hacemos Coalición Federal está integrado por Miguel Ángel PichettoFrancisco MorchioEmilio MonzóRicardo López MurphyNicolás MassotMargarita StolbizerJorge Ávila y Florencia Kilpauka Lewtakque, entre otros: "Acordémonos del grupo de los ocho, estas facciones tienen mucho peso en el momento de tomar decisiones de aprobación o rechazo de distintos proyectos de ley", consideró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!