Martes 06.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de enero de 2024 | Nacionales

Duelo de investigadores

Pablo Alabarces se jactó de “voltear” a De la Rúa y Pitta lo acusó de “apoyar un golpe” contra Milei

La disputa se produjo en el universo de las redes sociales, en el marco de una discusión presupuestaria por el ajuste del nuevo gobierno al CONICET, donde el reconocido sociólogo diferenció al actual presidente del radical: “Yo estaba en la calle, poniendo el cuerpo, el día que volteamos a De la Rúa que era un inútil, no un fascista como Milei”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Con la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales, la grieta no sólo se profundizó entre la clase política e, inclusive, en las mesas de las fiestas de los argentinos, sino también en el mundo científico. En este caso, la bióloga e investigadora del CONICET, Gabriela Barrientos, premiada por conducir un equipo que realizó un estudio sobre la prevención de la hipertensión en el embarazo, se cruzó con el reconocido escritor, sociólogo y licenciado en letras por la Universidad de Buenos Aires, Pablo Alabarces, a quien señaló por jactarse de “voltear” el gobierno del ex presidente Fernando De la Rúa.

“Corazoncito, yo estaba en la calle, poniendo el cuerpo, el día que volteamos a De la Rúa. Y De la Rúa era un inútil, no un fascista (por Milei)”, apuntó el investigador que había manifestado su apoyo explícito por Sergio Massa en el último balotaje, en un documento conjunto con otros intelectuales. El intercambio de palabras se llevó a cabo en un grupo interno de Facebook que integran investigadores del CONICET, donde Barrientos, acérrima defensora del flamante gobierno, afirma haber sido expulsada por no comulgar con la ideología hegemónica de la comunidad científica. 

Gabriela Barrientos me pregunto si sos la misma que acaba de poner esto en Twitter: 'Festejaron mil ingresos por año, 95 por ciento del presupuesto de CONICET en sueldos por crecimiento no sustentable, ¿y ahora lloran que la plata alcanza hasta junio? Amablemente les pido: háganse ortear'. Si así es, es grave: sos cómplice de un gobierno fascista (que, repito, con el DNU violó la constitución) y sos además una traidora a tus colegas, si vas por el espacio público pidiendo por favor que nos ajusten, nos reduzcan y recorten becas e ingresos”, escribió Alabarces. Y prosiguió: “Tu envergadura moral es la de una ameba. Te ruego que (te) vayas de este grupo: y si sos más o menos consecuente, deberías renunciar a este laburo generoso y conseguir trabajo en el sector privado. Tu calidad científica debería alcanzarte: la catadura moral, no creo”. 

A lo que la doctora libertaria respondió: “Me viene a hablar de envergadura moral un tipo que habla de voltear gobiernos. No es serio lo tuyo (…) Ya saliste a apoyar que volteen un gobierno (de un tipo que sí, coincido que era un inútil, pero eso no da derecho a cagarse en la institucionalidad), no veo por qué no habría de apoyar un nuevo golpe”.

Vale aclarar que este acalorado debate está también influenciado por el recorte al CONICET que mantendrá el mismo presupuesto del 2023 para el 2024, teniendo en cuenta que, a diferencia del año pasado, se estima una mayor inflación anual, de alrededor del 300 por ciento.

Otra de las que tomó partido en la discusión fue la siempre polémica investigadora macrista Sandra Pitta, quien tuiteó haciendo alusión al también docente universitario Pablo Alabarces: “Me cuentan, sin pasarme capturas de pantalla porque se los han prohibido a les cientofiques de cierto grupo de FB elite de investigadores CONICET, que renombrado investigador está pidiendo que se voltee a este gobierno rápidamente. Así, sin anestesia”. Luego, ya sin ocultarlo, Pitta directamente contestó un tuit del sociólogo que asociaba el mega decretazo de Milei a “una dictadura”: “Y por eso hay que 'voltearlo', ¿no? ¿No es eso lo que explicás en ese grupo de grandes científicos CONICET? 'La polisemia de la palabra voltear' JAJAJAJA”.

Evidentemente, ni la comunidad científica se escinde de la grieta política e ideológica. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!