Miércoles 27.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de enero de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Héctor Recalde: “Milei no fue votado para violar la constitución nacional”

El abogado laboralista e integrante del Consejo de la Magistratura, Héctor Recalde, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la medida cautelar de la Cámara Nacional del Trabajo que suspende los aspectos de reforma laboral contenidos en el DNU.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Es una buena noticia y también en el Contencioso Administrativo se suspendió la vigencia del DNU porque realmente no había razones de necesidad ni urgencia para soslayar el trámite ordinario de las leyes, e incluso en doctrina jurídica se habla de los actos propios y nadie puede alegar su propia torpeza", inició Héctor Recalde.

El miembro del Consejo de la Magistratura señaló que "el poder ejecutivo acaba de plantear la convocatoria a extraordinarias, o sea no tiene sentido dictar el DNU si se convoca a extraordinarias y es el parlamento al que le corresponde tratar estas cuestiones". "Además, como principio general casi absoluto es que el poder ejecutivo no puede legislar y acá a hecho esto mismo porque tuvo la necesidad política de hacerlo y lo hizo sin contemplar que estaba haciendo una acción reñida con los principios constitucionales y la verdad que la mayoría de la doctrina esta opinando también de la misma manera que yo", agregó el ex diputado nacional.

A su vez, el abogado laboralista precisó sobre la norma: "Este DNU tiene un abarque universal de las disciplinas y distintas ramas del derecho y por eso es lógico que cada fuero advierta la posibilidad de analizar si es constitucional o no que es lo que ha hecho el fuero laboral en dos oportunidades, donde una tiene que ver con la presentación realizada por la CGT y otra de la CTA, donde en ambos casos se pidió por la inconstitucionalidad".

Finalmente, Héctor Recalde señaló: "Es una llamada de atención al poder ejecutivo donde el presidente no es Nerón porque el presidente no fue votado para violar la constitución nacional. Vale la pena llamar la atención sobre algunas declaraciones de Javier Milei cuando dice que la justicia social es una entelequia y en realidad debería revisar la carta magna en su artículo 75 inciso 19 donde da jerarquía constitucional al principio de la justicia social precisamente", advirtió para culminar sobre el rechazó a los dichos del presidente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!