Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de enero de 2024 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Crisis y violencia en Ecuador: “Está en riesgo la unidad y la supervivencia del estado soberano”

El analista internacional Sabino Mostaccio dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de violencia en Ecuador: "Ya ha trascendido la mera guerra de pandillas".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Es una guerra entre el narcotráfico y el estado ecuatoriano, donde el narcotráfico se ha decidido a desafiar a las instituciones del gobierno con una campaña del terror que incluye ataque a civiles, a periodistas, miembros de fuerzas de seguridad", inició el analista internacional, Sabino Mostaccio.

El especialista en materia internacional contó que "claramente ya tenemos lo que en todo el mundo se entiende como terrorismo prácticamente, terrorismo interno, donde ya ha trascendido la mera guerra de pandillas como venía siendo hasta el momento, ya que ahora se involucró a la sociedad civil, lo que obliga al gobierno ecuatoriano a responder porque está en riesgo la unidad y la supervivencia del estado soberano".

"Se venía viendo una escalada en los últimos años en la relación del estado ecuatoriano y estos sectores del narcotráfico" resaltó. Y siguió: "A su vez, el problema que tiene el sistema penitenciario de Ecuador es enorme por los motines que habrían producido también ante las condiciones de detención en las cárceles que no son ideales y ni siquiera decentes".

En este sentido, Mostaccio explicó que "la idea del gobierno ecuatoriano de trasladar a uno de los máximos jefes del narcotráfico a otra cárcel de máxima seguridad terminó provocando que las principales bandas de Ecuador, que pareciera están confabuladas entre ellas, desatan esta campaña de violencia contra el estado de aquel país". "El gobierno ha decretado el estado de excepción y ha ido más allá porque ha declarado el estado de conmoción y de guerra interna donde ha movilizado a las fuerzas armadas como pasó en México entre el 2006 y 2012, aunque los resultados en aquel país no han sido totalmente buenos, pero la intervención de Estados Unidos ha hecho que se pueda contener el conflicto", detalló sobre las medidas tomadas.

Y cerró: "En el caso de Ecuador está en plena ebullición el conflicto, se estableció un toque de queda entre las 11.00 de la noche y las 6.00 de la mañana en todas las grandes ciudades, se reforzó la seguridad en las fronteras y edificios del gobierno, al igual que en las embajadas de algunos países, donde se ha suspendido la atención al público como en el caso la de China que también decidió cerrar su consulado hasta que la situación se calme", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!