
Municipales
La diputada nacional de Unión por la Patria, Agustina Propato, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su visión del paquete de leyes que envió Javier Milei al Congreso y su impacto en la soberanía nacional.
"Se viven de manera muy vertiginosa realmente en este mes del gobierno de Javier Milei, es un poco estar en frente del segundo tiempo de lo que es el gobierno de Mauricio Macri que, además, está gobernando debajo de la pollera de Javier Milei y se está llevando adelante un plan muy acelerado de desregulación económica", comenzó la diputada Agustina Propato.
En este marco, la dirigente de Unión por la Patria comentó que "en este momento estamos en el Congreso de la Nación llevando adelante sesiones plenarias, donde van a asistir cámaras empresariales, sectores productivos, diferentes referentes del sector sindical y distintos sectores sociales que están siendo muy afectados con este paquete de medidas".
"Me parece que hay que separar la paja del trigo y decir que en el Congreso estamos llevando a la práctica el intento de sacar un proyecto con mil artículos que reforman casi íntegramente todo el ordenamiento jurídico conocido hasta el momento de manera muy irregular, precipitada y sin poder abarcar cada tema como correspondería por la profundidad que tienen estas reformas", enunció la legisladora. Y siguió: "Además, no es solo un paquete jurídico, sino un plan de negocios de Mauricio Macri y quienes lo han construido, que son Federico Sturzenegger y Caputo, sus socios estratégicos".
"Por otro lado, esta Argentina, donde hace un mes que gobierna Milei, se encuentra sumida en un montón de urgencias. A los dos días de asumir el presidente devaluó su moneda y devaluó el salario al 120 por ciento de todos los trabajadores, una Argentina que como bien dijo Javier Milei iba hacia una dolarización, que la ha cumplido en parte con el precio de los combustibles, de los productos de las góndolas y las tarifas", sentenció Propato.
Finalmente, cerró: "Lo único que no se dolarizó fueron los salarios de los trabajadores y eso produce una Argentina donde se llena de urgencias el laburante, complican el desarrollo productivo de las pequeñas industrias, de los profesionales y comerciantes con un plan de desnacionalización de la Argentina, de sus tierras, de los recursos naturales y desregulación de todo". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS