Martes 08.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de enero de 2024 | Nacionales

Encuesta

El primer mes de Milei: Más del 65 por ciento asegura estar peor que hace un año

Según una encuesta, casi 60 por ciento de los argentinos no está de acuerdo con el rumbo que está tomando la gestión de Javier Milei. En paralelo, un 39,16 por ciento apuesta a que la situación mejorará dentro de un año.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Hace poco más de un mes asumió el nuevo presidente de la Nación, Javier Milei, con conflictos innegables, índices inflacionarios alarmantes y un claro déficit presupuestario. Con este panorama, el libertario ha elevado polémicos decretos de necesidad y urgencia (DNU) que han generado apoyo y disgusto entre los argentinos.

Ante ello, la consultora Escenarios hizo un relevamiento y dio con que un 59,04 por ciento de los argentinos no está satisfecho con la marcha general del país. En 2150 casos entre la población con posibilidad de votar (+16), los ciudadanos respondieron a "¿Cuál es su nivel de satisfacción con la marcha general del país?".

Un 5,7 por ciento respondió "muy satisfecho"; 25,69 "satisfecho"; 25,88 "insatisfecho" y, en mayor porcentaje, un 33,16 dijo estar "muy insatisfecho". 9,48 (ns/nc) prefirió no responder. 

Ante la pregunta "¿Cómo evalúa la situación económica actual del país?", los consultados -en su mayoría- afirmaron estar alarmados. Un total de 79,89 por ciento utilizó el calificativo "mala" (24,77) y "muy mala" (55,12). En tanto, un total ínfimo de 5,74 por ciento se mostró conformes con la situación actual con un 0,58 que la calificó como "muy buena" y un 5,16 como "buena". Un 0,67 respondió "no lo sé".

¿Cómo cree que será la situación económica del país dentro de un año?

En términos más optimistas, un 39,16 por ciento dijó creer que la situación del país mejorará dentro de un año; otro 12,75 estimó que continuará "igual"; un 39,16 cree estará "peor" y un 11,90 prefirió no emitir juicio. 

Sin embargo, tras las medidas que el presidente elevó mediante sus decretos, gran porcentaje de los encuestados afirmaron estar peor que hace un año, cuando gobernaba Alberto Fernández

A la pregunta "¿Cómo es su situación económica personal hoy en relación a un año atrás?", un 26,12 por ciento respondió "igual", un 37,18 "peor", un 28,80 "mucho peor" y un 0,42 "no sabe". Solo un total de 7,49 por ciento afirmó estar mejor, con un 1,41 que aseguró estar "mucho mejor" y un 6,7 que dijo estar "mejor".

A pesar del mal momento, un 35,47 por ciento cree estará mejor económicamente dentro de un año y un 40 cree que estas medidas impactarán aún más en sus bolsillos, dejándolos "peor" y mucho peor" que ahora. Un 9,24 por ciento no respondió.

Por último, el estudio reveló que un total de 39,31 califica como "muy bien" y "bien" al gobierno nacional, un 15,05 "regular", 8,47 "mal", 33,84 "muy mal" y 3,33 no sabe. Porque, a pesar de su situación personal, entienden que las medidas son "necesarias para mejorar la situación económica del país".

Finalmente, del total de los encuestados, un mayor porcentaje que calificó positivamente a las preguntas son hombres (33,79) de 41 a más de 75 años, residentes de Cuyo (63,93), región centro (44,48) y Buenos Aires (26,42). (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Escenarios

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!