CABA
Facundo Londero, consultor de Zuban Córdoba, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la opinión pública tras más de un mes de gobierno de Javier Milei: "Va de la mano del contexto social y económico que estamos viviendo", aclaró.
"Hicimos un estudio al final de la semana pasada, donde los datos estuvieron disponibles a partir del domingo y en los cuales vemos una gestión con una desaprobación del 53 por ciento, y tan solo un 46 por ciento de aprobación", inició Facundo Londero.
El consultor de Zuban Córdoba comentó que "esto va de la mano del contexto social y económico que estamos viviendo, como también de las diferentes cuestiones políticas que generaron momentos bastantes movidos y atípicos, se podría decir por el tema del DNU, la ley Ómnibus y por la contienda con los gobernadores".
"Encontramos a los gobernadores en un rol de lobistas y, por el otro lado, un frente mucho más duro mostrado por el gobierno nacional que se transformarán en la llave, tanto en Diputados como en Senadores, para la aprobación de las diferentes leyes que quiera mandar el ejecutivo que no cuenta con ningún gobernador y es minoría en ambas cámaras del Congreso", explicó el analista. Asimismo, advirtió que "el 58 por ciento de los consultados declaran que están en contra que las provincias o los gobiernos regionales tomen el ajuste que está haciendo el gobierno nacional, que es bastante complejo para el poder adquisitivo de todos los ciudadanos".
"En cuanto a los gobernadores tenemos a los más fuertes, donde el que mejor imagen tiene a nivel nacional es Axel Kicillof con el 46 por ciento de imagen positiva, que demuestra cómo un mandatario provincial puede generar política y consenso para un escenario nacional, además de aglutinar el voto anti Milei y encolumnarse como el principal gobernador opositor al gobierno nacional", afirmó sobre el mandatario bonaerense en una especie de efecto rebote. Y siguió: "Por otro lado, están los gobernadores dialoguistas como el de Córdoba, Santa Fe y San Juan que están generando diferentes consensos para ver qué ocurre y hay que tener en cuenta que en muchas provincias ganó Milei, pero no tiene un solo gobernador".
"La disputa con los gobernadores a Milei no lo favorece, es más, le complica el proceder en diferentes provincias y su llegada, mejorando la imagen de varios referentes, principalmente en estos casos la de Axel Kicillof", evaluó Londero. Finalmente, concluyó: "Milei ha generado en base a esto y por las medidas que se han llevado adelante en estos 45 días del gobierno, una reducción de su capital político, donde su imagen post balotaje era de 55 por ciento de imagen positiva y actualmente esta es de 42 por ciento, es decir que decayó 13 puntos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS