
Municipales
El médico sanitarista, Claudio Cardoso, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la organización del sistema sanitario en la región. "Me encanta que los jubilados tengan esas actividades que los hacen sentir vivos", sostuvo.
Como trabajador del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Cardoso destacó: "Terminada mi función en la provincia de Buenos Aires por la pandemia volví a trabajar con la tercera edad, pero siempre con la vocación de ayudar, solucionar los problemas que me presentan los jubilados, sé que siempre es poco porque tenemos una deuda social con ellos, no le podemos devolver ni un poco de todo lo que han hecho por nosotros".
"Yo particularmente tengo una visión sociosanitaria, creo que hay que darles un buen vivir, un sentido a la vida en esa etapa para que sientan que no es el final, sino que se puede tener esperanza, proyectos, pasarla bien, divertirse, que eso es salud", analizó.
En ese sentido, consideró: "La salud no es solamente atender a alguien cuando está enfermo, la salud es como decía Floreal Ferrara, un estado de felicidad donde el individuo esté feliz con él mismo, creo que esa es la gran tarea para darnos a una población cada vez más numerosa".
"Aparte del médico de cabecera, la farmacia, el turno con el especialista, todas esas cosas que con el paso de los años cada vez se hacen más rutinarias, a mí me encanta que los jubilados se vayan de paseo, de vacaciones, que organicen los bailes de la tercera edad, hagan sorteos, que tengan esas actividades que los hacen sentir vivos", expresó el médico sanitarista.
Y agregó: "Si hay un error que hemos cometido los médicos desde mi punto de vista es medicalizar la vejez. Convertimos en hechos médicos dos eventos naturales, el parto y la muerte. La población, el común de la gente tiende a complejizar estos procesos naturales", reflexionó.
LA MIRADA POLÍTICA
Por otra parte, el funcionario nacional se refirió a la gestión de Mario Secco en el distrito de Ensenada: "En estos 25 años el municipio ha sido realmente un ejemplo para el resto de los otros 134 porque nunca se paró la obra pública ni se detuvo a pesar de que ha tenido dificultades durante el gobierno de María Eugenia Vidal que trató de todas formas de ahogar al municipio, pero la comuna pudo administrando los recursos seguir adelante con su plan de obras".
Finalmente, señaló: "Estamos todos expectantes de lo que pueda pasar con el gobierno nacional, lo único que podemos hacer es análisis, no hay datos concretos sí sabemos que la cosa está cada vez más difícil para todos y el rubro de la salud entre otros va a sentir un impacto tremendo. Veo que el costo de los insumos y los medicamentos supera ampliamente las posibilidades de financiación, tanto de los financiadores como de las personas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS