
Interior
El periodista salvadoreño, Carlos Monterroza, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el triunfo de Nayib Bukele en las elecciones de El Salvador. “Todavía faltan entre un 25 y 30 por ciento de actas para abrirse”, aseguró.
El presidente Nayib Bukele revalidó su mandato en El Salvador con el 85 por ciento de los votos, en una elección histórica por la abrumadora diferencia contra sus dos contendientes. Al respecto, el periodista salvadoreño, Carlos Monterroza, analizó: “El presidente declaró que ganó por esa cifra, pero todavía no tenemos datos oficiales; lo mismo sucede con los escaños de la asamblea legislativa. También hay un aspecto llamativo como los fallos de procedimiento y administrativos del Tribunal Supremo Electoral para llevar a buen puerto los comicios”.
“Ya había experiencia acumulada en otras elecciones, pero el Tribunal ya declaró que hubo un procedimiento fallido. Todavía faltan entre un 25 y 30 por ciento de actas para abrirse”, agregó. De este modo, desarrolló: “Tampoco tenemos los datos de la participación electoral, faltan los datos finales pero podría rondar entre un 45 y 50 por ciento”. En cuanto a las medidas contra los crímenes organizados, aclaró: “Es un régimen de excepción, cuyo período es de 2 o 3 meses; este lapso lo renueva la asamblea parlamentaria. Además, hay datos de fallecimientos de 200 personas en las cárceles, y todavía no pudieron explicar los motivos de los decesos”.
“Igualmente, la gente tiene simpatía por estas acciones, según las encuestas. Están dispuestos a permitir las medidas punitivas y la mano dura por el acoso que generaron los grupos de pandilleros, pero la ciudadanía no tiene en cuenta el riesgo de la vulneración de derechos elementales porque hay personas que han sido capturadas de manera discrecional”, aclaró. Y concluyó: “Hay personas que no tienen claridad sobre de qué las acusan, faltan elementos probatorios y por eso se presentan en audiencias masivas. Se les imputan delitos de asociación ilícita de vinculación con los pandilleros”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS