Viernes 04.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de febrero de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alquileres: “Es la ley de la selva, la oferta está dolarizada en valores muy altos”

La licenciada Magalí Zirulnikoff, cofundadora de la Comunidad Federal Inquilina y No Propietaria, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la ausencia de un marco legal que rija los alquileres en la Argentina a partir del DNU del presidente Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

Magalí Zirulnikoff, cofundadora de la Comunidad Federal Inquilina y No Propietaria, señaló: "En los últimos meses del año pasado, el 8 de octubre, se habían hecho modificaciones a la ley de Alquileres donde intervino dos veces la Cámara de Diputados y una vez la Cámara de Senadores".

En este sentido, la defensora de los inquilinos contextualizó que "a los dos meses de estas modificaciones, realizadas por el legislativo, el ejecutivo mediante el DNU 70/23, que tiene pedido de inconstitucionalidad en varios juzgados de diferente materias y lugares, declara la nulidad y derogación de la ley de Alquileres con la implementación de normativa anterior sobre algunas cuestiones que se modificaron con la imposición de este poder".

"Lo que dice la constitución nacional es que los DNU son una herramienta del ejecutivo para cuando el Congreso no puede legislar, cosa que no es el caso de la Ley de Alquileres que se había legislado hace tan solo dos meses", recordó Zirulnikoff.

Asimismo, detalló que "no había ni necesidad, ni urgencia de legislar sobre lo no legislado por el poder que tiene la competencia que es el legislativo y por eso este es el caso de una de las cuestiones más claras que no es constitucional y que, además, no existe el fundamento de la necesidad y urgencia para anular o derogar esta ley".

Por último, señaló: "Mientras el decreto sigue vigente, mientras no se declare la inconstitucionalidad, que creemos que en fin va a ocurrir porque a todas luces es inconstitucional, lo que está pasando es la ley de la selva, la ley del más fuerte donde la oferta se ve que está dolarizada en valores muy altos, muy por encima de los salarios promedios de las personas que alquilan e incluso ya se han celebrado contratos en criptomonedas", cerró la entrevistada. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!