
Nacionales
Paola Zuban, directora de la consultora Zuban Córdoba, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la opinión popular en torno a la gestión de Javier Milei en los primeros meses de gobierno.
Hoy el presidente cuenta con una caída del 10 por ciento de su imagen positiva y desde la consultora Zuban Córdoba explicaron: "La verdad es que el presidente, tanto en su imagen como en la aprobación de la gestión del gobierno, en general ha empezado a negativizarse".
"La luna de miel que tienen los gobernantes recién asumidos y que les da la ciudadanía como una especie de cheque en blanco para que tengan el tiempo y la oportunidad suficiente para implementar las medidas y llevar adelante políticas, que habitualmente en la ciencia política decimos que son cien días, se ha reducido bastante en este caso y ha perdido por lo menos 10 puntos de aprobación e imagen positiva en estos últimos sesenta días", destacó la directora de la consultora, Paola Zuban.
En este sentido, la politóloga advirtió que "Milei actualmente está con un 51 por ciento de imagen negativa y tiene 41 de positiva, con un diferencial de 10 puntos, pero en diciembre recién asumió e incluso previo a haber asumido contaba con más del 50 por ciento de imagen positiva". "Hay un núcleo duro que él sigue manteniendo porque a los datos se los puede analizar desde distintas ópticas, como el crecimiento de su imagen negativa, que es una tendencia, pero eso no quiere decir que no tenga apoyo de la ciudadanía, ya que conserva un 45 por ciento en promedio, dependiendo de cómo lo preguntamos, de apoyo ciudadano", destacó la entrevistada.
Seguidamente, detalló que "del 56 por ciento que lo votó en segunda vuelta hoy tiene el 45 por ciento, es decir ha perdido entre 10 y 11 puntos, pero también es cierto que él tiene un núcleo duro de 30 y un 15 por ciento que lo sigue acompañando, y son votantes prestados si se quiere porque hablamos de votantes que venían del Pro o del radicalismo, e incluso del peronismo desencantado con el anterior gobierno".
"Sin embargo, debemos decir que ese votante al que describimos como prestado es un votante volátil que nosotros en el informe del mes pasado lo describimos como un votante que da consensos precarios, ya que están muy atados al funcionamiento de la economía", concluyó Zuban. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS