Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de febrero de 2024 | Deportes

Verdugo de la Selección

Dos piernas y tres penales: La muerte de Brehme activa recuerdos de la final de Italia '90

El lateral alemán definió el partido de derecha, a pesar de ser zurdo, aunque antes de ese penal se produjeron dos faltas polémicas en ambas áreas que todavía hoy se discuten.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

El martes pasado murió a los 63 años Andreas Brehme, histórico lateral alemán y especialmente recordado por la cultura futbolera argentina, ya que fue quien definió la final del Mundial de Italia '90 con su gol de penal a los 40 minutos del segundo tiempo.

Brehme tuvo que hacerse cargo de la ejecución por descarte: Lothar Matthaüs, el elegido para esa instancia, rechazó el compromiso, mientras que Rudi Völler, el segundo, quedó marginado por la norma interna de la selección alemana que impedía patear al que había recibido la falta.

Para más curiosidades, el entonces defensores del Inter de Milán decidió hacerla con la pierna derecha, a pesar de que normalmente dominaba la pelota con la izquierda. Esta habilidad ambidiestra le había permitido hacer goles claves con ambos perfil a Holanda en octavos de final y a Inglaterra en semis.

La sanción del penal todavía hoy le sigue generando cuestionamientos al mexicano Edgardo Codesal, árbitro que pitó en esa final: a casi 35 años, ninguna de las imágenes terminan de aportar claridad sobre la posible falta de Roberto Sensini a Völler. La maniobra se produce velozmente en un momento de alta tensión (área argentina a cinco minutos del final) y toda interpretación parece ser atendible.  

Pero no es la única discusión que dejó para la historia la performance de Codesal

A los 10 minutos del segundo tiempo, Matthaüs envía un pelotazo cruzado al área que deja a Klaus Augenthaler de frente a Sergio Goycochea. El defensor ensaya un breve regate mientras Goycochea intenta achicar y la inercia los deja enganchados, pero el árbitro deja seguir el juego. 

En tanto que a los 32 minutos —en un tramo claramente más crítico del partido, dado el poco tiempo que quedaba para el final— es Matthaüs quién arrastra el pie de Gabriel Calderón en la boca del área alemana. El colegiado mexicano evita nuevamente cobrar penal, aunque en este caso el capitán de Alemania parece mover su pierna en un parpadeo que hace tropezar al delantero chubutense.

Finalmente, Edgardo Codesal sanciona la pena máxima en la tercera situación que se produce en una de las áreas durante aquel segundo tiempo de Italia '90, instancia a la que Argentina llegó con cuatro bajas sensibles por acumulación de amonestaciones: el goleador Claudio Paul Caniggia y los campeones de México '86 Sergio Batista, Julio Olarticoechea y Ricardo Giusti

Una serie de casualidades y causalidades colocaron a Andreas Brehme como ejecutor del único penal cobrado, que a los 40 minutos del segundo tiempo canjeó por gol pateando con la pierna derecha, un video que vimos mil veces y en cada una de ellas tenemos la sensación de que "Goyco" finalmente llegará a arañar esa pelota que se enfila sobre uno de los palos. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

fútbol, Juan Provéndola, Andreas Brehme

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!