Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de marzo de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Nos mintieron que venía una hiperinflación de 15 mil por ciento, que es un número delirante"

El economista, Juan Valerdi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitiik.fm) sobre el salario real de los trabajadores privados que cayó más del 23 por ciento desde que asumió Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

"El año pasado estuvimos en un dígito y bastante por debajo del 10 por ciento, así que en realidad el mérito se lo anotaron ellos después de llevar la inflación en diciembre al 25 por ciento y al 20 por ciento en enero", inició considerando el economista, Juan Valerdi.

En este sentido, señaló que "nos mintieron que venía una hiperinflación de 15 mil por ciento, que es un número delirante, pero en el discurso no hubo anuncios importantes a nivel económicos porque esos anuncios, como la dolarización, deben pasar por el tamiz del Congreso".

"Ningún factor económico, ni importante de poder político desea una dolarización que se queme con un DNU que después se caiga porque no hay forma de sostener algo tan trascendente en un país como la pérdida de su moneda para adaptarla a otra de otro país como el de Estados Unidos", expuso Valerdi.

Seguidamente, el entrevistado comentó: "Cualquier cosa que se haga de trascendencia económica y monetaria como la doble circulación de monedas o medios de pago aceptados como sea el dólar, bitcoin o cualquier otra moneda no se puede hacer sin una ley porque no hay ningún sector económico que confíe en la estabilidad y la durabilidad de un decreto".

"De hecho, Villarruel está intentando que no se trate el DNU ahora porque lo que ha generado Milei con los gobernadores y demás puede que se lo volteen a la normativa porque nadie pensó que eso trae grandes cosas en favor de los argentinos o de las provincias o de quien sea porque no hay un claro beneficiario que no sean los factores de poder económico", resaltó el economista.

Posteriormente, Juan Valerdi indicó que "en la situación de suba de precios que han tenido los alimentos y el índice de inflación del 25 por ciento en diciembre, más el 20 por ciento de enero y probablemente algo cercano en febrero son implicancias de la desregulación absoluta de precios de este gobierno y ahora viene el aumento en las tarifas y ni hablar de lo que ha pasado con el transporte".

"Es probable en este contexto que la inflación baje a un dígito porque no hay quien compre las cosas y si vos tenés un enfermo que tiene un infección muy grande que le produce una fiebre altísima y le dejás de dar antibióticos porque hay que dejar trabajar a la naturaleza y después lo metés en un freezer seguramente la temperatura baje, pero lo más probable es que se termine muriendo", cerró el especialista. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Economía, Juan Valerdi, Victoria Villarruel

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!