
Nacionales
A la faltante de tarjetas SUBE que permitan a los usuarios poder viajar sin tener que abonar más de los ya altos costos de transporte, sumado a que el sistema no deja liberados los datos de los mismos para poder elegir otro, se suma la negativa de Nación Servicios a abrir la competencia a otros medios de pago.
Cuando falta apenas un mes para que todos los usuarios registren su SUBE, con las terminales para hacerlo colapsadas y una web caída desde hace semanas, Emmanuel Jaffrot -uno de los directores de Nación Servicios- se niega a permitir que se paguen los viajes con otros medios, como podría ser una tarjeta de débito o una aplicación.
Los usuarios del transporte público argentino son rehenes del sistema SUBE, dado que no pueden abonar con otro medio. En las capitales más importantes del mundo, tales como New York, Tokyo, Paris, Roma, Londres, Milán, Rio, México, São Paulo y Hong Kong, los usuarios pueden utilizar otros medios de pago para subir a un colectivo o tren.
El director de Nación Servicios SA que me criticó públicamente por pedir abrir la SUBE borró de su perfil que es director en Nación Servicios SA. Qué loco, no? Que haya menos grises y menos monopolios opacos… ABRAN SUBE!
— Pierpaolo Barbieri (@pbarbieri) February 28, 2024
Sin embargo, desde su cuenta de X, Emmanuel Jaffrot sostuvo: “Esto no beneficia a nadie salvo al sistema fintech/bancario que hoy esta en el sistema SUBE como medio de pago, pero no como medio de transporte. No incluye más y ciertamente no abarata costoso”. Es decir que para el funcionario, los usuarios no parecen ser el centro del problema cuando en realidad son justmente quienes quedan en el medio.
La posibilidad de acceder a otros medios de pago daría libertad a los usuarios, al tiempo que finalizaría con el sistema monopólico implementado hace algunos años y nunca evaluado.
Por caso, Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, ha criticado esta negativa del Banco Nación recibiendo críticas por parte de Joufret, quien luego, acobardado ante la catarata de insultos, decidió eliminar su cargo de su biografía en la red X. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?