Domingo 17.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de marzo de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Para Alexis Guerrera, Milei plantea equilibrio fiscal “sin la gente adentro”

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y ex ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz del discurso de Kicillof en la apertura de sesiones. “Mi preocupación es que sostener las políticas de la provincia tiene un tiempo limitado”, advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

Tras el discurso inaugural de la apertura de sesiones bonaerense, por parte del gobernador Axel Kicillof, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, analizó: “En otras oportunidades, el gobernador realizó discursos tradicionales sobre su gestión y los proyectos a futuro, aunque este año es muy particular con un nuevo gobierno nacional y otra idea sobre el estado. Con el retiro de los fondos de Incentivo Docente, de Fortalecimiento Financiero y del Transporte perpetrado por el ejecutivo nacional, hace que las ecuaciones de la provincia queden supeditados a la falta de estos fondos”. Y continuó: “Este famoso equilibrio fiscal es sin la gente adentro”.

De este modo, profundizó: “El gobernador dice que va a hacer todo su esfuerzo para sostener las políticas que veníamos llevando adelante con la participación del estado nacional. Mi preocupación es que eso tiene un tiempo limitado; Axel (Kicillof) tiene un compromiso muy fuerte con la provincia y tiene la expectativa de acuerdos más razonables”.

En cuanto al llamado a la concordia del jefe de estado para los gobernadores de las provincias, indicó: “El Pacto de Mayo que ofrece Javier Milei es bastante extorsivo, porque plantea la aprobación de la ley Ómnibus y del DNU, que también afectan profundamente al pueblo bonaerense”. 

Consultado por su paso como ministro de Transporte nacional en el gobierno de Alberto Fernández y en relación a la quita de subsidios, aclaró: “Este recorte no afecta a todas las provincias por igual, pero sí las perjudica. Los gobernadores se quedaron sin un fondo por 160.000 millones de pesos”.

Finalmente, en torno a sus expectativas sobre la actual gestión nacional, opinó: “Es probable que en julio, agosto la macroeconomía empiece a dar muestras de corrección pero hay que preguntarse si el ciudadano común y corriente o aquellos que están caídos llegan a esa fecha. También hay que cuestionarse si la macro impacta en la microeconomía”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!