
Opinión
Un histórico espacio de Mercedes que supo contener a niños huérfanos en situación de extrema vulnerabilidad y pertenece al gobierno nacional, fue destruido y desarticulado como tal para darle lugar a un centro regional para la “economía popular” del Movimiento Evita, que conduce Emilio Pérsico.
La antigua colonia "Capitán Sarmiento" que contaba con 500 hectáreas y un comedor lo suficientemente grande para alimentar a más de cien niños, se convirtió en un centro de militancia peronista. Esta mutación fue oficializada entre bambalinas a finales del 2021 gracias a la venia del gobierno del intendente Juan Ignacio Ustarroz -hermano de crianza de Wado de Pedro- pero por motivos de presupuesto y demás problemáticas que desencadenó la pandemia por coronavirus, el proyecto se detuvo. Aunque, no por mucho tiempo.
En ese entonces, la concejal del Frente de Todos, Aldana Chaves, envió un proyecto para que el ex instituto Capitán Sarmiento, más conocido por los vecinos como la Colonia Olivera, se convierta en un centro de "economía popular que sería coordinado por la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) e impulsado y supervisado por la secretaría de Agricultura Familiar dependiente del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación".
Este contó con el suficiente aval como para avanzar con las obras necesarias. Ante la polémica decisión de eliminar un espacio que cientos de niños utilizaron como refugio, Chaves justificó: "Es un proyecto regional donde se podrá ampliar la economía popular (para responder a las necesidades de la comunidad). Incluso pensamos en articular con el municipio para poder llegar a diferentes sectores de nuestra ciudad donde la economía popular pueda dar respuestas a las necesidades".
Además, la edil intentó llevar calma a los vecinos al asegurar que ese espacio seguiría funcionando como un lugar "de formación y capacitación en diversos oficios", pero que debían avanzar con ciertas modificaciones debido a que "fue abandonado durante cuatro años, en la época del macrismo, fue saqueado y destruido".
"Por eso creemos que para la UTEP – Movimiento Evita de Mercedes es un gran desafío, pero con miras de crecimiento para nuestra ciudad, porque estamos convencidos que el principal beneficiario de este proyecto será nuestra ciudad", sumó Chaves en diálogo con un medio local.
Sin embargo, fuentes locales denunciaron a REALPOLITIK que esta histórica colonia no siguió dando asistencia ni apoyo social, tal como lo habían prometido, sino que fue "saqueada" por los militantes del movimiento: "Destruyeron el lugar, vendieron puertas y ventanas".
Como agravante de la situación, no solo se apropiaron de un espacio nacional sin brindarle nada a la comunidad, sino que lo utilizan para "sembrar soja" y, claramente, llevarse las ganancias. Pero, ¿quiénes son los operadores locales de Emilio Pérsico?
Según pudo este medio, dos punteros del Movimiento Evita coordinaron el "deshuesamiento" de la Colonia. Uno de ellos es Patricio Minetto, referente de la UTEP Zona Oeste, quien casualmente fue acusado de querer apropiarse del predio donde estaba ubicada la colonia en el 2022.
(IMAGEN 1) Patricio Minetto junto al exsecretario de Economía Popular, Emilio Pérsico.
Su defensa, en aquel entonces, fue que se reunió con diversos militantes para "peregrinarse" en aquellas hectáreas en señal de reclamo por una solicitud desoída por parte del ministerio de Desarrollo Social de la Nación: "Si hubiéramos querido tomar tierras, no estaría acá, estaríamos allá. La intención era porque esperamos un papel firmado, prometido por el ministerio de Desarrollo de Nación, en el cual nos iban a entregar un comodato por unas tierras, no todo, pero sí una parte de esas tierras. No venían cumpliendo, ayer a la tarde nos avisaron que ya está encaminado. Estaba todo organizado, desde el principio, hasta el final".
La segunda involucrada es Aldana Chaves, la misma concejal que, inicialmente, promovió el desmantelamiento de la colonia a través de un proyecto y luego incentivó su avance como una puntera más del Movimiento Evita. Tanto sobre Chaves como sobre Minetto recaen acusaciones sobre un anormal enriquecimiento, que incluye no solo la adquisición de camionetas Hilux.
Finalmente, los años continuaron pasando y no se creó el centro de asistencia popular que Chaves prometió ni tampoco se le permitió a la Colonia continuar funcionando, dado que fue destruida y desmantelada. Ahora, nada quedó de aquella memorable colonia donde varias generaciones de jóvenes de Mercedes supieron pasar sus vacaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS